Quantcast
Channel: Los Top Ten de Vertele
Viewing all 83 articles
Browse latest View live

¡Vivan las madres que les parió´!: Las 10 grandes matriarcas de nuestra televisión

$
0
0

¿Qué sería de nuestros famosos sin sus progenitoras? Hoy rendimos tributo a las mujeres que les inspiran. Desde la ‘Carmina’ de Paco León, protagonista esta semana, a la ‘exquisita’ mamá de Chicote, que dio récord a ‘Top Chef’, la “más fan” de Buenafuente o Pablo Motos, la Campos, la Esteban que “mata por su hija”…

Esta ha sido la semana de ‘Carmina‘, la de la película y la de la protagonista Carmina Barrios, una mujer de rompe y rasga, que sin ella no habríamos podido disfrutar de los mágicos momentos televisivos de su Paco y María León. Y es que les tenemos mucho que agradecer a “las mamás”.

“Tú que me conoces como nadie” le decía Andreu Buenafuente a su madre el día que la invitó al programa. Y es así, cada vez que aparecen las progenitoras conocemos un aspecto nuevo de los famosos. Hemos visto cómo las “mamás” de grandes presentadores hacían callar a sus retoños, cómo a otros les subían los colores o defendían con uñas y dientes sus “estrellas”.

En honor a ellas, a las únicas que podían regalarnos estos momentos televisivos y a sus retoños: aquí va una lista de las diez madres de rostros televisivos más famosas.

1. Carmina Barrios: la más internacional

Además de estrenar película en nuestro país, la cadena americana HBO, responsable de Juego de Tronos, Boardwalk Empire y True Blood, ha comprado los derechos de Carmina o revienta, el primer film de Paco Léon sobre la vida de su madre. Carmina Barrios se interpreta a sí misma y en palabras del actor “sigo alucinado con ella, más todavía que la primera vez”, confiesa. “Y todos los actores flipan, se quedan muertos con ella. Cada día soy más fan”.

Mucho de su éxito ha sido gracias a la atuación de Carmina, que ni se imaginaba que algún día pudiera actuar en una película. Pero la insistencia de Paco León finalmente la convenció, y hace poco ella misma confesaba: “Una madre hace cualquier cosa por un hijo, incluso dos películas”

2. Maria Teresa Campos: de tal palo tal presentadora

La que fuera la reina de las mañanas, María Teresa Campos quien, y dueña ahora de las tardes del fin de semana (con ¡Qué tiempo tan feliz!), en la vida personal es toda una madraza. Con su hija Terelu, aunque han intentado varias veces dejar el parentesco a un lado, la mirada de madre siempre la ha delatado. Sobre todo en estos últimos tiempos dificiles en los que Terelu estuvo luchando contra el cáncer.

3. La mamá de Chicote: cocinera de audiencia

La madre de Alberto Chicote fue la gran protagonista de Top Chef en su primer edición. Angelines se lo pasó en grande en la cata. Probando platos de unos y otros, se ganó a los concursantes cuando, al saborear el de Antonio Arrabal, se dirigió a Chicote, su hijo, y le dijo: “Aprende hijo”. El paso de la progenitora por el programa hizo que este fuera líder de audiencia en su franja.

4. La madre de de Pablo Motos: la más sincera

Amelia, la madre de Pablo Motos, hizo su debut en El Hormiguero el día que el cantante Raphael estaba de invitado. Ella entró por teléfono reconociendo los éxitos del divo, e invitándolo a cenar a casa y deseándole una larga vida. Lo más notable de la intervención fueron los cortes que le hacía a su hijo. Mientras Pablo intentaba hablar, ella seguía expresando su admiración por el cantante. Algo que solo una madre puede conseguir de un gran presentador: que se salte el guión.

5. La madre de Andreu Buenafuente: la más fan (de su hijo)

En el programa que presentaba Buenfuente en Antena 3, el showman contó un día con la presencia de Teresa Moreno, su madre. La invitada demostró haberse visto todos y cada uno de sus programas (303 apuntaba). Proclamándose la fan número 1 del presentador -con el dato de que “una madre nunca falla”- confesó que el invitado que le había gustado más era Serrat y la única queja que tenía sobre el programa era que se emitía muy tarde y mucha gente se quedaba con las ganas. ¿Qué pensará ahora con el horario de ‘En el aire’?

6. La mamá de Alaska: la más estrambótica

América Jova apareció en el reality de su hija y de su yerno Alaska y Mario. Con su cara amable y una genialidad pura aconsejaba a los más jóvenes y recordaba pasajes de su vida tan brillantes como interesantes. Aunque algo tímida, ha intervenido varias veces en los medios para ensalzar los valores de la cantante.

7. Belén Esteban: la que por su hija ma-ta

“Por mi hija ma-to”. Una frase que habita ya en nuestra cultura popular y que hizo famosa Belén Esteban refiriéndose a su hija Andrea. Nos guste o no, la tertuliana de ‘Sálvame’ ha hecho carrera en televisión proclamando su maternidad y cuidados de su hija, ya hecha toda una adolescente.

8. La madre de Aída Nízar: la más enfurecida

Mari Ángeles Delgado ha protagonizado uno de los momentos más tensos que una madre puede vivir en un programa – y fuera de él- . En el programa Supervivientes en el que fue para defender a su hija, se emitió un vídeo en el que Aída interrogaba a Rosa Benito sobre el accidente de Ortega Cano, esa situación enfureció a Jorge Javier, que dijo: “si yo estuviera en la calle la hubiera llamado hija de puta”. “¡Qué le has dicho a mi hija, dímelo a mis ojos!’, le espetó su madre, Mari Ángeles, en aquella tensa gala entre sollozos al presentador.

No es la única vez que hemos visto enfadada a la madre de Aíza Nízar, en Acorralados la calificaron como “la mala” del programa, describiéndola entre todos los participantes como “mala persona”.

9. La madre Tamara, la más glam (de “Hotel Glam, se entiende”): Margarita Seisdededos

Y aunque ya nos queda un poco lejos, no podíamos olvidarnos de la madre coraje que defendía a su hija a capa y espada en los programas de televisión. Entrando al plató de Dónde estás corazón, atizándole a un cámara con un ladrillo en la playa e incluso enviado besos al público.

Fue muy polémica la relación madre e hija, ya que algunos decían que la madre perjudicaba a Tamara. Aunque ahora con el paso del tiempo, muchos de los recuerdos televisivos de la cantante son gracias a su progenitora.

10. Las madres más “tróspidas”: La de Pedriño, la de Gabi y la de “mi Frá”

La relación entre Pedriño y Mary, nos robó el corazón a todos en la segunda edición de Quién quiere casarse con mi hijo. Su respeto mutuo hacía que sus peleas y sus cariños fueran de la mano. Los consejos de Mary acababan siempre anteponiendo la felicidad de su hijo a sus propias convicciones: “Yo siempre he querido que mi hijo tuviera una pareja, sea hombre o mujer, porque una persona necesita estar acompañada”, “¿Que Pedro quiere a un hombre? ¡Pues a un hombre! Yo quiero la felicidad de mi hijo”.

Y de la relación perfecta madre e hijo de Pedriño y Mary, pasamos a la “extraña” relación entre Toñi y Gaby. El hijo la definió como “la relación que tengo yo con mi madre, no la tiene, no todo el mundo, no la tiene nadie, eso te lo aseguro yo”. Un hijo sobreprotector con su madre como hemos visto en el programa, que no consiente ni siquiera que la miren con deseo. A veces, incluso, él sugiere ser el hombre de su vida.

BONUS 2. La mamá de Fran, la más “salá”

En la tercera edición de Quién quiere casarse con mi hijo, Mari Carmen fue la que nos regaló los mejores momentos. Sus ideas sobre las africanas de sangre caliente, sobre el sexo, sobre las bragas y las “gordillas” nos sacaron una sonrisa a todos. Pero lo mejor de la relación madre e hijo es el respeto con el que la escucha él a ella, y la razón que le da finalmente. Por algo, al fin, le regaló el anillo a ella.


10 canciones que consiguieron la gloria en Eurovisión

$
0
0

Los triunfos que han marcado el Festival en este milenio: las ‘lágrimas’ de la danesa Emmelie de Forest; la ‘Euphoria’ que desató Loreen en Bakú; el ‘Satellite’ de la alemana Lena; los mostruosos Lordi; el ‘Fairy Tale’ del noruego Alexander Rybak, con récord de votos; el baile de la turca Sertab…

Los daneses Olsen volaron en Estocolmo 2000

Año 2000. Estocolmo, Suecia. Los Hermanos Olsen representaban a Dinamarca y cantaron “Fly on the wings of love”. Consiguieron 195 puntos. Fue el primer Festival de Eurovisión retransmitido por Internet. El grupo de Israel, Ping-Pong, provocó polémica cuando en los últimos segundos de su actuación mostraron las banderas de Israel y Siria como gesto de paz y al finalizar su actuación gritaron “peace!, peace!” entre los aplausos del público.

Estonia llevó el triunfo al Este en 2001

Año 2001. Copenhague, Dinamarca. Ganó Estonia con el tema “Everybody”, cantado por Tanel Padar y Dave Benton, siendo la primera vez que un país del Este y exrepública soviética ganaba Eurovisión.

Letonia y su ‘I wanna’ sorprendieron en 2002

Año 2002. Tallin, Estonia. Ganó la representante de otra república báltica, Marie N, de Letonia, cantando “I wanna”. Consiguió 173 puntos.

Turquía, con Sertab y su coreografía, convenció a la audiencia en 2003

Año 2003. Riga, Letonia. Sertab Erener, la intérprete de Turquía, fue la ganadora con la canción “Everyway That I Can”, con 167 puntos. La sede del festival fue el Skonto Olympic Hall, con 6.000 espectadores. Fue el último festival que se celebró en una única noche, puesto que a partir de 2004 y hasta 2007 se celebró en dos noches y desde 2008 en tres.

Ucrania y sus ‘bailes salvajes’ vencieron en 2004

Año 2004. Estambul, Turquía. Ganó Ucrania con Ruslana Lyzhichko y la canción “Wild Dances”, que consiguió 280 puntos. Un total de 36 países compitieron en un festival que marcó récord de participantes. Se organizó en dos días: una ronda eliminatoria (miércoles) y la gran final (sábado). Con este nuevo formato, pasaron directamente a la final Reino Unido, Francia, Alemania y España. Turquía tuvo el mismo privilegio como ganadora del Festival de 2003, además de los nueve finalistas con más puntuación del año anterior, 2003.

La griega Helena Paparizou, la ‘number one’ de 2005

Año 2005. Kiev, Ucrania. El ganador recibió un trofeo de manos del presidente de la República, Víktor Yúshchenko. Triunfó la canción griega “My Number One” interpretada por Helena Paparizou, con 230 puntos.

Lordi apostó por el monstruoso rock para dar el triunfo a Finlandia en 2006

Año 2006. Atenas, Grecia. El ganador fue el grupo finés Lordi, con su canción “Hard Rock Hallelujah”, que obtuvo 292 puntos. El evento contó con la intervención especial de Nana Mouskouri.

Serbia emocionó con su ‘plegaria’ en 2007

Año 2007. Helsinki, Finlandia. Serbia ganó con el tema “Molitva”, (“Plegaria”) de la cantante Marija Šerifović. La participación creció a 42 países por la incorporación de Georgia, República Checa, Serbia y Montenegro y la reincorporación de Austria y Hungría.

Europa ‘creyó’ en Rusia en 2008

Año 2008. Belgrado, Serbia. Rusia obtuvo su primera victoria con “Believe” interpretado por Dima Bilán y 272 puntos. La gala final fue seguida por 105 millones de televidentes.

El histórico ‘cuento de hadas’ de Noruega en 2009

Año 2009. Moscú, Rusia. La canción de Noruega “Fairytale”, ‘Cuento de hadas’, interpretada por Alexander Rybak, ganó Eurovisión. Con 386 votos se convirtió en la que más puntos consiguió en la historia de Eurovision. 16 países le dieron la máxima calificación, ganó ampliamente la segunda semifinal y prácticamente duplicó la puntuación de su seguidora, la canción “Is it true?” de la islandesa Yohanna.

La alemana Lena llevó el triunfo al Big Five en 2010

Año 2010. Oslo, Noruega. La canción “Satellite”, interpretada por Lena Meyer-Landrut en representación de Alemania, ganó con 246 puntos. Tras muchos años ocupando las últimas posiciones, un país del grupo denominado Big four (ahora Big Five desde el regreso de Italia) gana desde su creación en 2000.

La balada de Azerbaiyán que emocionó en 2011

Año 2011. Düsseldorf, Alemania. La pareja Ell&Nikki se hizo con la victoria con la balada “Running Scared” en una edición de Eurovisión sin favoritos claros. De esta forma, Azerbaiyán se impuso por primera vez en este certamen en el que Italia dio la sorpresa y fue segunda en el año de su regreso al festival.

La sueca Loreen, la reina de las pistas de baile en 2012

Año 2012. Bakú, Azerbaiyán. Loreen dio el triunfo a Suecia trece años después de la última vez (Charlotte Nilsson ganó en 1999 con “Take me to your Heaven”). Con 372 puntos, consiguió la segunda victoria más abultada. En segundo lugar, el coro de ancianas rusas Buránovskiye Bábushki (con 259 puntos), y en tercero, el serbio Željko Joksimović (214 puntos).

Lágrimas de alegría para Dinamarca, en 2013

En Malmö, la joven danesa Emmelie de Forest se alzaba con el triunfo en 2013 con su tema ‘Only teardrops’. La canción obtuvo 281 puntos, superando a Azerbaiyán (234 puntos) y Ucrania (214 puntos).

Las 10 parejas desconocidas de los famosos de televisión

$
0
0

Gloria Serra y su novio, 20 años menor; Rubén Cortada, ¿con su agente?; las madres de los hijos de Paco León y Hugo Silva; los amores de María Castro, Berta Collado y Gonzalo Miró; el presunto amante de Lindsay Lohan, el ‘Casanova’ de la maduritas americanas; la fotógrafa de Jodie Foster…

Durante estos primeros días de mayo el Open de Madrid celebra su decimotercera edición, y en él hemos visto a muchos famosos con sus respectivas parejas. Algo que nos ha hecho reflexionar: les conocemos a ellos, sus rostros son familiares para todos nosotros y seguimos su evolución artística al dedillo. Pero hay un aspecto fundamental en su vida que no tenemos tan claro: su pareja sentimental. Hay algunas novias y novios de los que nunca habíamos oído hablar o no teníamos en mente su aspecto.

A continuación hacemos una recopilación de los y las diez acompañantes. de televisivos ,más desconocidos para el gran público:

1- Gloria Serra y Nacho, 20 años menor que ella

Gloria Serra, directora de ‘Equipo de investigación de LaSexta’ será mamá de mellizos este verano. Pero…. ¿quién es el padre? (nos lo preguntamos con la misma voz en off misteriosa de su programa). Nacho se llama el afortunado, un joven argentino que, según Lecturas, es más de 20 años menor que ella. Aún no habíamos podido ponerle cara hasta que se han publicado unas fotos de la pareja paseando por las calles de Barcelona.

2- Megan Montaner y su (¿aún?) novio actor

La protagonista de ‘Sin identidad’, la nueva serie de Antena 3, es muy cuidados con su vida privada y pocas veces hemos podido verla junto a una pareja. Una de las últimas imágenes que hemos encontrado de ella junto a su novio es la siguiente, en la que afirmaba que le gustaría hacer teatro junto a él. ¿Seguirán juntos?

3- María Castro y su nuevo amor

La protagonista de ‘Vive cantando’ es uno de los rostros conocidos que se ha paseado por el Open Madrid junto a su pareja. José Manuel Villalba es el nombre de su acompañante. Tras su ruptura con el actor Leandro Rivera, la hemos podido ver junto a este nuevo chico desde diciembre del año pasado.

4- Berta Collado y su mimosa pareja

Berta Collado es otra de las televisivas que no ha asistido sola al evento deportivo. El afortunado que le ha acompañado es José Ramón Cisneros con el que ha asistido a varios eventos y ya se les fotografió el año pasado en la playa en actitud cariñosa.

5- Paco León y Ana, su íntima amiga y madre de su hijo

A Paco León le conocemos por su faceta de actor en ‘Aída’, por la de director con ‘Carmina(s)’, por la de hermano con María León, y la de hijo con la famosa Carmina Barrios. Y aunque sabíamos que es padre, hasta ahora no teníamos en mente el rostro de la madre de la criatura. Se llama Ana, al parecer es catalana y es íntima amiga del actor.

6- Hugo Silva y Primitiva, la madre de sus mellizos

Tampoco conocíamos el aspecto de la madre de los hijos de Hugo Silva. El actor tiene dos hijos mellizos, y según publicó Cuore, la madre de éstos se llama Primitiva, y es una íntima amiga de Silva, que los tuvo vía inseminación artificial. Aquí las fotografías de la revista del corazón.

7- Rubén Cortada y ¿su representante?

Uno de los actores de moda actualmente es Rubén Cortada, más conocido como Faruq en ‘El Príncipe’. Al modelo no se le conoce pareja estable, pero hace pocos días se le ha relacionado sentimentalmente con su agente Kalia Garzón. Al parecer un viaje a Valencia es el que ha hecho saltar las alarmas. Terra ha publicado un vídeo en el que se les ve de fiesta una noche. Mientras que Cuore asegura que pasan mucho tiempo juntos. 

 

8- Gonzalo Miró y su nueva novia, raramente, “desconocida”

A Gonzalo Miró le hemos conocido muchas parejas, y la mayor parte de ellas era reconocida por el gran público, más incluso que él. Pero hace pocos días, en el circuito hípico Madrid Longines Global Tour, le hemos visto acompañado de su nueva novia, Ana Isabel Medinabeitia, una joven, hasta ahora, desconocida para nosotros.

9- Lindsay Lohan  y su presunto novio mallorquín

Si nos fijamos en el panorama internacional, también descubrimos “novios de” que habían pasado desapercibidos hasta ahora. Es el caso del supuesto amante mallorquín de Lindsay Lohan. Hace poco Lohan era noticia por desvelar que se había quedado embarazada de un hombre casado, con dos hijos y mucho dinero y había abortado. Las revistas sensacionalistas han apuntado a un escultor y pintor balear llamado Domingo Zapata con el que la actriz, según LOC de El Mundo, aparece en multitud de fotos en actitud cariñosa.

10- Jodie Foster y la fotógrafa deseada por todas

El pasado mes de abril Jodie Foster se casó con Alexandra Hedison, una fotógrafa poco conocida en nuestro país pero que al parecer es deseada por muchas féminas. Hedison estaba saliendo con la actriz de ‘El silencio de los corderos’ desde hacía un año, pero es que anteriormente había estado tres años con Ellen DeGeneres. La fotógrafa también apareció en la serie sobre lesbianas ‘The L World’.

BONUS:

El nuevo Don Juan de las estrellas de Hollywood

Por último encontramos a un joven casanova, desconocido para el mundo entero, pero muy reputado entre las “maduritas” de Hollywood según Divinity. El chico en cuestión se llama Vito Schnabel y es galerista y representante de artistas. Le llaman el nuevo “Gran Gatsby” por su fortuna y por su fama de conquistador. Al parecer en su lista de conquistas aparecen nombres como el de Demi Moore, Elle Macpherson, Liv Tyler o Heidi Klum, todas ellas mayores que él.

A continuación le ponemos cara a uno de los mayores seductores de los últimos años: 

Los goles más espectaculares de la historia del Mundial

$
0
0

El Mundial de Brasil ya está aquí. La competición futbolística arranca este jueves 12 de junio con el partido Brasil – Croacia, que emitirá Telecinco a partir de las 22:00 horas.

El debut de España será el viernes 13, también en Telecinco. A partir de las 21:00h, La Roja se verá las caras de nuevo con Holanda (aquí toda la guía y calendario de partidos).

”Iniesta de mi vida!’… El gol que nos dio el Mundial en 2010

Pero antes de que la pelota comience a rodar, vamos a repasar algunos de los goles más recordados de la historia del Mundial, y cómo no, empezamos con nuestra Selección, que llegó a lo más alto en Sudáfrica 2010, gracias a ese tanto de Andrés Iniesta.

Así fue el partido del Holanda-España

El holandés Gio sorprendió con su gol ante Uruguay en Sudáfrica ’10

El histórico Pelé en el Brasil-Suecia (1958)

El gol de Carlos Alberto en la final contra Italia (1970)

El ‘dios’ Maradona en el Argentina-Inglaterra (México’86)

Negrete en el México-Bulgaria (México ’86)

Baggio, estrella del Italia-Checoslovaquia (1990)

El tanto de Hagi en el Colombia-Rumanía (EEUU ’94)

El trallazo de Bergkamp en el Holanda-Argentina (Francia ’98)

El argentino Cambiasso contra Serbia tras más de 25 toques (2006)

Y también…

La falta de Ronaldinho contra Inglaterra (2002)

Al-Owairan recordó a Maradona (Arabia-Bélgica, EEUU ’94)

El agónico gol de David Platt en el Inglaterra-Bélgica (1990)

10 famosos que sufrieron el abandono del playback

$
0
0

Kiko Rivera no es el único que pasó por el bochornoso momento de seguir cantando sin música. Otros artistas han pasado por lo mismo como Melody (‘Tu cara me suena’), Katy Perry en la TV francesa; la “inexperta” Shakira; el “que se note” de Mariah Carey; la cazada a Britney Spears; Lindsay Lohan en la ABC…

Kiko Rivera sufrió las consecuencias del playback en la última entrega de ‘Hable con ellas’. Pocos segundos después de haberse arrancado su canción, y coincidiendo con un plano corto de la realización que se centraba en su cara, la música se paró, y Rivera sólo pudo sonreir al darse cuenta de lo que había ocurrido, mientras seguía hablando sin que se le escuchara, quedando su playback descubierto.

El programa pasó a un plano más general en el que la situación no fuera tan evidente, y segundos después la música volvió a sonar, concluyendo la actuación sin mayor problema. Al finalizar, Rivera se despidió lanzando besos a la cámara, y el programa cambió de asunto sin explicar lo sucedido ni disculparse con el cantante. (Puede ver la abrupta actuación a falta de 1:44:25 para el final del vídeo, aquí.)

Pero el hijo de Pantoja no ha sido ni el primero ni el último que ha vivido momentos de desconcierto por el playback. En este artículo, recogemos algunos ejemplos de conocidos artistas o sucedidos en los últimos años.

Melody tuvo problemas de sonidos en ‘Tu cara me suena’

Katy Perry, reincidente: el lío con la flauta y volver a empezar en la TV francesa

Muse intercambió puestos como queja por obligarles a hacer playback en Italia

Mariah Carey, “que se note”

Britney Spears, cazada en un concierto

Shakira no dominaba del todo el playback en sus inicios

Ashlee Simpson, en evidencia en el ‘Saturday Night Live’

El despiste de Cheryl Cole: debía cantar en directo

Lindsay Lohan, en el canal ABC

Alizee, desconcentrada saludando a la presentadora

Un clásico: Milli Vanilli

La fiebre ‘Happy’ ya está en todos los países y ciudades españolas: Los 10 mejores (y peores) vídeos

$
0
0

Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia, Valencia…y así hasta 10 ciudades españolas han mostrado su faceta más “Happy” versionando la canción de Pharrell Williams. También otras ciudades europeas imitaban al hombre feliz que ha conseguido hacer bailar al mundo entero, mientras él solo ha llorado delante de Oprah Winfrey…

Que la canción ‘Happy’ de Pharrel Williams es un éxito internacional no es algo nuevo, tampoco que tenga cientos de miles de visitas en Youtube y que haya por la Red decenas de parodias sobre el fenómeno “feliz”. Lo que sí que es nuevo es que casi cada ciudad de España tenga su propia versión ‘Happy’. Desde Vertele hacemos un recopilatorio con los vídeos más originales, hechos en diferentes lugares del país, para que podáis observar cuál es la idea de felicidad de cada rincón de nuestras ciudades.

Y en el último vídeo podéis ver por qué llora Williams, el hombre más “happy” del mundo:

1- Happy en Madrid

2- Happy en Barcelona

3- Happy en Sevilla

4- Happy en Valencia

5- Happy en Granada

6- Happy en Oviedo

7- Happy en Pamplona

8- Happy en Marbella

9- Happy en Vigo

10 – Happy en Murcia

BONUS:

Pero no solo de España vive el fenómeno “Happy”, también podemos verlo en ciudades europeas como Slovakia o Amsterdam y sus niños felices:

Happy en Slovakia

Happy en Florencia

Happy en Amsterdam

Hasta que finalmente Oprah Winfrey hizo llorar a Pharrel Williams, el hombre más “happy” del mundo. El cantante se emocionó al ver un vídeo que le puso la presentadora con varias escenas hechas por sus seguidores:

Con mucho orgullo: las últimas grandes salidas del armario de los famosos de TV

$
0
0

Se celebra el día del orgullo gay y desde Vertele hacemos un repaso a las últimas salidas del armario de nuestros famosos. Además, también recordamos a los televisivos homosexuales más famosos que han abanderado el movimiento, ayudando a sus predecesores a normalizar y enorgullecerse de su condición sexual:

1. Kristian Nairn, Hodor en ‘Juego de tronos’

Kristian Nairn, el actor que encarna al gigantesco y monosilábico Hodor en Juego de tronos al parecer en la realidad tenía muchas más ganas de hablar. Confirmó que era gay al ser preguntado por su sexualidad en el blog de fans Winter is coming. La web preguntó al intérprete y músico norirlandés por el gran número de seguidores que tiene su personaje en la comunidad gay, y así respondió él: “Bueno, si te soy sincero cuando hablas de la ‘comunidad gay’ estás hablando de mi comunidad”.

“Nunca he escondido mi sexualidad. De hecho llevo toda mi vida esperando que alguien me pregunte en una entrevista porque no es algo que simplemente vayas a soltar. He intentado guiar las preguntas varias veces, ¡pero no ha habido forma!”, comentó el actor.

2. Wentworth Miller, ‘Closet Break’

El actor que encarnada a Michael Scofield en la famosa serie Prison Break ha sido uno de los últimos famosos en salir del armario. Lo hizo a través de una carta tras rechazar acudir al festival de cine de San Petesburgo debido a la persecución y el acoso al que se ven sometidos los gays en Rusia: “Gracias por su amable invitación. Como alguien que ha disfrutado de visitar Rusia en el pasado y también puede reclamar un grado de ascendencia rusa, me haría muy feliz decirle que sí. Sin embargo, como un hombre gay, debo rechazarla”, redactó en la misiva.

3. Epi y Blas: los teleñecos también tienen sentimientos

Como recogimos en Vertele el año pasado, The New Yorker sacó del armario a la pareja más famosa de Barrio Sésamo: Epi y Blas. En la portada de la publicación, Epi, visto de espaldas, reposaba su cabeza sobre el hombro de su compañero amarillo en un gesto de intimidad de pareja mientras ambos miraban la televisión. En el electrodoméstico, podía verse a los nueve jueces de la Corte Suprema que el jueves dictaron dos fallos históricos en favor de los homosexuales, al reforzar los derechos de los matrimonios gay en el país.

4. Ellen Page: “Quizás pueda causar un efecto positivo”

La protagonista de Juno, a la que luego hemos podido ver en Super o Inception, ha sido una de las últimas personalidades del mundo del cine en dar un paso al frente y declarar que es lesbiana. Lo hizo el pasado mes de febrero, durante una conferencia organizada por la Human Rights Campaign en Las Vegas: “Estoy aquí hoy porque soy homosexual. Y porque quizás pueda causar un efecto positivo. Ayudar a otros a que su vida sea más fácil y esperanzadora. Siento que tengo una obligación personal y una responsabilidad social en todo esto”, pronunció la intérprete.

“Es raro porque aquí estoy, una actriz, representando, al menos en algún sentido, una industria que establece estándares para todos nosotros. No sólo para la gente joven, para todos. Estándares de belleza, de lo que es una buena vida, del éxito. Estándares que, odio admitirlo, me han afectado”, añadía en su sentido alegato.

5. Darren Young saltó del ring de la WWE para romper estereotipos

Este pétreo luchador de la WWE no dudó en sincerarse ante las cámaras del portal TMZ y declarar su homosexualidad. Ante la pregunta de si era posible triunfar en la lucha libre siendo gay, él se puso como ejemplo: “Mírame a mí. Soy una superestrella y, siendo honesto contigo, soy gay. Y soy feliz, muy feliz”. Admitió que no creía que hacerlo público pudiera afectar negativamente su carrera, y lo hizo con mucha lógica: “¿De verdad importa, te importa a ti? ¿Acaso va a cambiar tu opinión sobre mí”.

Lo cierto es que recibió apoyo de otra gran figura del Pressing Catch, John Cena. El luchador y ocasional actor dijo esto tras conocer la noticia: “Es un gran tipo y es muy valiente al hacerlo público, me alegro por haberse dedicido a hacerlo público”. “Esto [La WWE] es un entretenimiento. Y si estás entreteniendo no deberías ser juzgado por tu raza, credo, color de piel o sexualidad”.

Meses después, otra leyenda viva del Pressing Catch, Pat Patterson (73 años) hizo pública su homosexualidad, después de 50 años escondiendo sus sentimientos. “No tenía nada de dónde venía, ni familia, ni dinero y acabé aquí. Ha sido el mayor logro de mi vida. Pero hay más. Voy a decir algo que nunca quise decir. Por primera vez en mi vida, seré yo mismo. Soy gay”, anunció en el reality Legends’ House.

6. Jason Collins abrió las miras de la NBA: ”Cuanta más gente lo diga, mejor para todos”

Saltamos de un luchador a un baloncestista de élite. Después de 12 años de carrera profesional, el jugador Jason Collins se abrió en una columna para Sports Illustrated en la que se reconocía gay. “Me alegro de salir del armario en 2013 en vez de en 2003. El ambiente ha cambiado, la opinión pública ha cambiado. Y aún hay mucho por avanzar. A todo el mundo le da miedo lo que desconoce, pero la mayoría preferiría no volver a épocas pasadas en las que las minorías eran discriminadas”, decía en su artículo, y añadía: “Cuanta más gente lo haga público, mejor, para gays y heterosexuales”.

Los mensajes de apoyo no tardaron en llegar, desde Kobe Bryant a Pau Gasol. Y, aunque tuvo que pasar los tres primeros meses del curso 2013-2014 en busca de equipo, finalmente se hizo con un puesto en la rotación de los Brooklyn Nets.

7. Maria Bello: “Me enamoré de mi mejor amiga”

Al igual que Collins, Maria Bello, vista en los últimos tiempos en televisión en Principal sospechoso y Touch, escribió una columna en el New York Times para contar cómo le explicó a su hijo de 12 años que estaba saliendo con una mujer. La actriz había tenido relaciones heterosexuales previamente, pero en la actualidad tenía como pareja a la que durante años había sido su mejor amiga. El mensaje que transmitía era claro: las relaciones trascienden, o deberían trascender, las barreras del sexo de las personas. O cómo contestó su hijo: “El amor es el amor, da igual cómo seas”.

Unas palabras que recuerdan a las de otra actriz, Cynthia Nixon, recordada por Sexo en Nueva York, emparejada desde 2004 con la activista Christine Marinoni: “Simplemente soy una mujer enamorada de otra mujer”.

8. Ricky Martin y Tiziano Ferro alzaron la voz para salir del armario en 2010

El cantante italiano, asesor en La Voz de Telecinco, reveló también su homosexualidad en 2010, en una entrevista a Vanity Fair, cuyo contenido recogió Europa Press. Según sus palabras, un par de años antes de hacerlo público comenzó a “afrontar” su sexualidad y acabó decidiendo que quería dejar de esconder sus sentimientos: “A finales del año pasado llegué a la conclusión de que quería vivir esa parte de mí, dejar de considerarla como un monstruo, como algo negativo, o incluso algo invalidante”.

Y cuando se habla de famosos admitiendo públicamente su homosexualidad, a todos nos viene a la mente Ricky Martin, quien en marzo de ese mismo publicó en su página oficial una carta que, entre cosas, decía: “Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida”.

9. Chelo García Cortés y su “noche de amor” con Bárbara Rey

La periodista  y actual colaboradora de Sálvame, ha reconocido tener pareja femenina desde hace años, aunque rehúsa hablar de ella, por el expreso deseo de la otra persona de mantener su privacidad y no participar del circo mediático del programa de Telecinco. Eso sí, de lo que sí se habló, y mucho, fue “una noche de amor” que vivió con Bárbara Rey años atrás, tal y como confesó entre lágrimas la propia actriz y vedete.

10. Jim Parsons y Matt Boomer, ídolos televisivos

Dos ídolos televisivos de la actualidad, por personajes muy distintos, son Jim Parson, alias Sheldon Cooper en Big Bang Theory, y Matt Boomer, el Ladrón de guante blanco que emite FOX en España. En ambos casos, los actores manifestaron su homosexualidad: el primero, a través de una entrevista con New Yorker; y el segundo, en la entrega de unos premios de corte filantrópico, en cuyo discurso mencionó y agradeció el apoyo de su pareja, el publicista Simon Halls.

BONUS: Los grandes iconos del orgullo gay y otros que se sumaron a la fiesta

En un Top Ten como este no podemos dejar de mencionar a personalidades a nivel internacional que, desde hace muchos años, décadas incluso, defendieron sin tapujos su condición sexual. Pensemos en Elton John, que se definió como bisexual en 1976, y que se casó en 2005 con Davud Furish (juntos tienen un hijo, Zachary, nacido con la ayuda de una madre sustituta); en Ellen Degeneres, que confesó su sexualidad con Oprah Winfrey y hasta hizo lo propio con su personaje en la telecomedia Ellen; Jodie Foster, Cynthia Nixon (Sexo en Nueva York); o George Michael (su salida fue algo forzosa, eso sí: fue arrestado acusado de conducta lasciva en un baño público).

Ejemplos más recientes los tenemos en Neil Patrick Harris, el casanova Barney Stinson de Cómo conocí a vuestra madre, o Jane Lynch, de Glee, que anunciaron su homosexualidad sin problemas y sin necesidad de esconderse. El primero, lleva años de relación con David Burtka, y juntos fueron padres de gémelos: ”Me alegra disipar cualquier rumor o malentendido y estoy ciertamente orgulloso de decir que soy un hombre gay satisfecho con mi situación y viviendo una vida plena, y me siento aún más afortunado por trabajar con gente maravillosa en la profesión que amo”, declaró en 2006.

También contamos con casos de famosos del cine, la televisión y la comunicación que han confesado sin tapujos relaciones con personas de su mismo sexo: ahí están, Angelina Jolie, quien se declarara bisexual; o Megan Fox, que reveló sentirse atraída tanto por hombres como mujeres y habló de una aventura con una bailarina de striptease.

Y en esa misma línea, destaca el caso de Thomas Jane: el actor de Deep Blue Sea o Hung (Superdotado), habló de sus duros inicios en Hollywood antes de alcanzar el éxito profesional, en los que vagabundeó y trabajó como prostituto para hombres y mujeres. “Estás más abierto a experimentar cuando eres joven. De joven, siendo un artista sin un centavo en Los Ángeles, exploré mi identidad sexual”, comentó. “Tuve la oportunidad de afrontar mis miedos y prejuicios, al estar tan hambriento como para desafiarme a mí mismo”.

Y, si miramos dentro de nuestras fronteras, hay que nombrar a profesionales de la televisión como Jorge Javier Vázquez y Jesús Vázquez, o Alejandro Amenabar. El director, que acaba de concluir el rodaje de Regression (participada por Telecinco Cinema y con Ethan Hawke y Emily Watson), proclamó su homosexualidad en la revista Shangay Express, allá por 2004: “A mí me preocupaba decir que era gay más que nada por algunos familiares mayores a los que la noticia igual les hubiera podido afectar especialmente, así que fue a los primeros que se lo conté. Al final, no he tenido ningún problema con nadie”, dijo.

“¡Socorro!: Mi invitado está desatado en el plató”: 10 momentos de euforia y descontrol en la TV

$
0
0

Han sido muchos los desmadres que se han vivido en programas durante toda la historia de la televisión. Hacemos un repaso a los invitados famosos que más la han liado en la pequeña pantalla: desde el famoso “milenarismo” de Fernando Arrabal, hasta Nicolas Cage tirando dinero al público, pasando por la alegría desbordada de Massiel o la locura de Tom Cruise frente a Oprah Winfrey

La visita de Diego El Cigala a ‘El Hormiguero’ de la pasada semana fue muy comentada en las redes como ya recogimos en un artículo en Vertele. La efusividad del cantante y su comportamiento en el programa fue objeto de numerosas bromas y comentarios por las redes. A raíz de dicha polémica hemos querido repasar otras entrevistas en las que los invitados han aparecido desatados en televisión.

1. El Milenarismo y la borrachera de Fernando Arrabal en ‘El Mundo por montera’

Probablemente la “liada” más famosa de nuestra historia televisiva fue la de Fernando Arrabal en el programa ‘El mundo por monetra’ en 1989. El escritor, que se desató completamente hablando del milenarismo, llegó a sentarse encima de la mesa, besar a uno de sus compañeros e incluso perder el equilibrio al salir del plató.

2. Alfredo Duro la lía en ‘El Chiringuito’

‘El Chiringuito’ de Josep Pedrerol también vivió una noche surrealista de la mano de Alfredo Duro. El colaborador deportivo se mostró muy efusivo en sus opiniones, interrumpiendo constantemente a sus compañeros, y tuvo bastantes complicaciones para hacer su alineación ideal de España para el Mundial ante las risas del resto de colaboradores.

3. Massiel, perjudicada y con muletas pero cantando en ‘Tómbola’

Massiel y espectáculo suelen ir siempre de la mano, pero sin duda uno de sus momentos más recordados será el que protagonizó en el extinto ‘Tómbola’. La artista, abrazada a su muleta, se arrancó a cantar como si no hubiera mañana, mientras presentador y colaboradores luchaban por contenerse la risa.

4. María Patiño, como nunca la hemos visto, en la Feria de abril

Cualquiera que vea este vídeo estará de acuerdo con María Patiño en que la Feria de Abril “es muy dura”. Acompañado por Lecquio reconocía y bromeaba diciendo que “hemos montado” y canturreaba. Y es que con el calor que hace en Sevilla, es posible que el rebujito como método de mantenerse hidratado pueda jugarnos una mala pasada.

5. Robert Pattinson aparece ebrio en el show de Jimmy Kimmel

El famoso vampiro de Crepúsculo se mostró mucho más simpático y extrovertido de lo habitual durante una entrevista en el conocido programa de Jimmy Jimmel. Su comportamiento levantó las sospechas de los espectadores, más aún al confesar en tono de broma haberse tomado algún que otro combinado en el backstage.

6. Tom Cruise se vuelve “loco” en el programa de Oprah

Tom Cruise protagonizó un momentazo inolvidable hace unos años en el programa de Oprah Winfrey. El actor, eufórico, no paraba de reírse a carcajadas y subirse al sofá durante la entrevista, que alcanzó su momento álgido cuando Cruise declaró públicamente su amor por su exmujer Katie Holmes. Oprah, atónita ante semejante panorama, no paraba de repetir: “¿Qué te ha pasado? Nunca te hemos visto comportarte así”.

7. Danny DeVito, no recordaba ni el motivo de su visita a ‘The View’

Es probable que Danny DeVito aprendiese una lección después de su visita a ‘The View’: no volver a ir a una entrevista en televisión sin dormir después de una noche de juerga con George Clooney a base de limoncello. El mítico actor se lo pasó en grande, pero no recordaba ni el motivo de su visita.

8. Mark Walhberg comparando su “miembro” con el de Fassbender en ‘The Graham Show’

Mark Walhberg le dio la noche a Graham Norton con la actitud que mantuvo durante la entrevista en la que presentaba la película ‘Broken City’. El intérprete, que no paraba de interrumpir a sus compañeros, llegó a sentarse encima del presentador, e incluso retó al actor Michael Fassbender a una comparación de sus ‘miembros’.

9. Crispin Glover y la (casi) patada a David Letterman

El excéntrico actor acudió al mítico programa de David Letterman en el 1987. Su estrambótico atuendo hubiera llamado la atención si no hubiera sido por su aún más extraña forma de comportarse. Su “performance”, como posteriormente se refería a este episodio el actor de Willard, acabó después de que estuviera a punto de propinar una patada en la cara del presentador. Tras una pausa publicitaria, ¡chas! Crispin Glover ya no estaba allí. Tiempo después, el actor tuvo oportunidad de explicar que todo fue una interpretación en una segunda visita al late show, en la que su comportamiento volvió a alejarse de los cánones del invitado medio y que dio pie a comentarios sobre un posible consumo de ácido previo.

10. Nicolas Cage: volteretas y dinero para el público en Wogan

Aún se recuerda la embarazosa visita de Nicolas Cage a Wogan en el año 92. Si su entrada triunfal dando volveretas fue un momentazo, el actor no quedó contento y aún dio más de qué hablar lanzando dinero al público o quitándose la camiseta.

BONUS: ‘Hollywood Game Night’ o cuando el programa incita al desmadre

En julio del año pasado se estrenó ‘Hollywood Game Night’, un programa presentado por Jane Lynch en el que dos concursantes anónimos, ayudados por famosos, se enfrentan en divertidas pruebas para alzarse con un premio. Lo más llamativo del show es que el plató cuenta con un bar, y según avanza el espacio, la barra libre va aumentando a la par que el desmadre de los invitados. Todavía se acuerdan algunos de la juerga de Amy Poehler (‘Parks and recreation’).


A grito pelado: las 10 últimas broncas más sonadas de la TV

$
0
0

El inicio del verano de 2014 está siendo sensiblemente más fresco de lo que podíamos esperar al desterrar los pantalones largos y las chaquetillas, así que para compensar hemos decidido caldear el ambiente con una buena ración de zurriagazos con los que entrar en calor. Comentarios cuando menos desafortunados que dan pie a batallas dialécticas; estallidos de violencia que ya quisieran para sí Steven Seagal y Don “The Dragon” Wilson; y discusiones que acaban arramplando con los decorados: todo eso y más lo encontrarán nuestros lectores en este top ten de grandes broncas de la televisión mundial.

Con la percha del reciente enfrentamiento -terminado de manera amistosa- entre Bertín Osborne y Beatriz Montañez en Hable con ellas, recopilamos diez grandes trifulcas que han tenido lugar delante de las cámaras. Así completamos un díptico de desastres en plató que unir al que ofrecimos siete días antes, sobre invitados desmadrados. Sin mayor dilación, les dejamos con esta ración de bofetadas. ¡Póngase a cubierto!

1. La discusión entre Bertín Osborne y Beatriz Montañez en ‘Hable con ellas’

La presentadora y el cantante se enfrentaron en el programa de Telecinco por la admiración del líder de Podemos hacia Venezuela. La conductora se jugó 1.000€ a que Bertín no encontraba un vídeo en el que Pablo Iglesias alabase al presidente de Venezuela. Sin embargo, los internautas hicieron el trabajo de rastreo de vídeos y el cantante volvió a Hable con ellas a cobrarse la apuesta hecha por la periodista. Montañez reconoció su error y pidió perdón ‘a lo rey Juan Carlos’: “Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a pasar”.

2. Yolanda Ramos acusó a José Luis Moreno de no haberle pagado un trabajo

No era la única bronca que ha albergado el plató de La Fábrica de la Tele: en la segunda emisión del programa se vivió un momento de tensión entre Yolanda Ramos y el productor y showman José Luis Moreno, a cuenta de un salario que la actriz de Homo Zapping nunca llegó a percibir por un “bolo” con la productora del invitado. Lo que empezó como una entrevista en tono de humor cambió drásticamente, y el empresario, que dijo del programa de Mediaset que “no es un sitio amable”, acabó abandonando el plató tras sentenciar: “Señoras, amigos, no habléis con ellas”.

3. La expulsión de Olvido Hormigos al grito de “¡Qué asco!”

Broncas en el Deluxe ha habido y a pares. Tantas, que la cabeza no alcanza a recordarlas todas: María Patiño acusó a Olvido Hormigos de haberse hecho famosa por su vídeo porno, mientras que ella misma era una periodista licenciada. La ex concejala no se achantó y le respondió que había varios vídeos de ella borracha. Ante esta situación, Jorge Javier intervino cortando la discusión, agarró a Olvido del brazo y la echó de malas maneras del plató.

4. Muhammad Ali y Joe Frazier, una previa fuera del cuadrilátero

Aquí tenemos a dos figuras que hicieron leyenda con sus combates en el ring, llevando su rivalidad un paso más allá y más cerca de las cámaras. El 26 de enero de 1974, Muhammad Ali y Joe Frazier comparecieron en los estudios de Wide World of Sports de ABC, con el objetivo de comentar su mítica primera pugna, celebrada tres años antes en el Madison Square Garden, y en el que el segundo se saldó con la victoria y retuvo el título de campeón de los pesos pesados. Dos días después de la emisión, tendría lugar la revancha, de nuevo en el mismo escenario neoyorquino.

Cuando comentaban el undécimo de los 15 asaltos de aquel combate, Ali empezó a abroncar a su adversario y a tildarlo de “ignorante”. Ese calificativo enervó a Frazier, que se levantó de un respingó y se encaró al otro. Los regidores del programa trataban de calmar a ambos, sin éxito: Ali agarró del cuello a Frazier y acabaron enzarzados en una pelea improvisada… Recordemos que acabaría ganando Ali tras doce intensas rondas.

5. Dos periodistas, a “mesa partida” en la TV de Jordania

Los tertulianos del programa jordano Between Opposing Opinions acabaron llevando su título al extremo de lo literal cuando, tras una discusión en torno a la actualidad política, se enzarzaron en una pelea que acabó con la mesa de debate hecha pedazos. El motivo de la disputada, el insulto que Mohammed Al-Jayousi lanzó a su contertulio , Shaker Al-Johari, por simpatizar con la revolución siria. “Anormal”, le espetó el segundo, que acusó al primero de apoyar al gobierno de Siria a cambio de suculentas sumas de dinero. El decorado acabó convertido en arma contra el adversario, mientras el presentador, encogido, apenas conseguía poner a salvo el tablero de la mesa.

6. Andy Kaufman, abofeteado ante el atónito Letterman

Si la pasada semana David Letterman era protagonista involuntario de nuestro Top Ten de invitados desmadrados (gracias al indescriptible y nunca suficientementemente bien ponderado Crispin Glover), en esta ocasión vuelve a estar presente en el ranking por una sonora bronca en su late show, allá por 1982.

Los protagonistas de la refriega, el cómico Andy Kaufman y el luchador Jerry Lawler. A comienzos de los ochenta, el humorista protagonizó una performance de largo recorrido en la lucha libre, fruto del cual acabó con una lesión en el cuello. Quien se la produjo fue el otro invitado de Letterman, junto al que se sentaba y discutía. En el momento preciso en que el presentador daba paso a publicidad, el deportista se levantaba de su asiento y propinaba un bofetón a Kaufman (a partir del minuto 9:10 del vídeo). Después de la pausa, este último contraatacaba lanzando una copa de café a su oponente.

Lo que Letterman no sabía era que todo era una actuación de los dos invitados, a los que les unía una buena amistad. Eso sí, eso no lo supo hasta pasados más de diez años de la muerte del artista. Sería Jim Carrey, quien luego inmortalizaría la vida de Kaufman en Man in the Moon, quien desvelaría el secreto.

7. Cuando Pipi Estrada pateó a Jimmy Jiménez Arnau

Retornamos a España para revivir una de las peleas más infames que podemos recordar en el panorama catódico: hablamos de la enorme trifulca entre Pipi Estrada y Jimmy Jiménez Arnau en 2009 en el plató de Sálvame. Tuvo lugar durante un intermedio publicitario, en la que varios miembros del equipo intervinieron para tratar de separarles.

El periodista deportivo reaccionó de forma virulenta al hilo de una noticia de Kiko Hernández sobre la separación de Pipi Estrada y Miriam Sánchez y la denuncia de Alessandro Lecquio y Belén Rodríguez. A raíz de unos supuestos mensajes ofensivos que el Lecquio le envió a Estrada, se desencadenó la discusión. Jimmy insultó a Pipi -”cornudo de mierda”, exclamo-, y acabó armándose la marimorena.

8. El momentazo histórico de Chabeli en ‘Tómbola’

Remontémonos al año 1997 para recordar la antológica entrevista a Chabeli Iglesias en Tómbola (Canal 9), antecedente de los actuales programas de corazón, donde el invitado se enfrentaba a un grupo de periodistas y era sometido a un interrogatorio. La hija de Julio Iglesias no pudo soportar tremendo lance y abandonó el plató en plena entrevista con las palabras: “Me voy, me da vergüenza tu programa y esta gente es gentuza”. Previamente, Karmele Marchante la había acusado de ser “aburrida”, añadiendo que era objeto de mofa en toda España, aparte de una vaga que no trabajaba.

9. Daniel Ducruet, a punto de llegar a las manos con un paparazzi en la TV francesa

El que fuera primera marido de la princesa Estefanía de Mónaco ha sido víctima de su pronto en varias ocasiones en televisión europea. Una de las últimas broncas se produjo en 2007, en el magacín Ça Se Discute, cuando se abalanzó ante otro invitado, paparazzi de profesión. El tema que generó la trifulca, “Famosos perseguidos: ¿víctimas o consentidores?”.

10. Todos contra Pablo Iglesias: de Eduardo Inda a Alfonso Rojo

Pablo Iglesias se ha alzado como una de las personalidades más relevantes, si no la que más, de todo 2014, gracias a la ascensión imparable de Podemos, la formación política de la que se ha convertido en cabeza visible. A la vez, esto le ha granjeado numerosas enemistades en las tertulias de televisión. Las batallas dialécticas más acaloradas y mediáticas han sido las vividas con Eduardo Inda y Alfonso Rojo: el primero le acusó (y ha acusado, y acusa…) al profesor y presentador de La Tuerka de “apoyar a ETA”, mientras que el segundo, algo antes, lo calificó de “chorizo” y de “haber cobrado de todos los asesinos del mundo”. En ambos casos, la contienda acabará en los tribunales.

BONUS. Lo que necesitas es  amor  una patada en la boca

Terminamos con este vídeo, procedente de la televisión rusa. La verdad, no sabemos cómo definirlo: lo que tendría que ser un Contacto con tacto acaba pareciéndose más a Contacto sangriento, a juzgar por el tremendo patadón que un trajeado participante propina en el estómago a una mujer vestida de novia. La cosa se desmadra y comienza la trifulca: los espectadores del público saltan al redil como masillas contra los Power Rangers, y a base de guantadas terribles remodelan la escenografía completa del programa. El presentador (o eso parece) acabó llevado en volandas después de que recolocaran su tabique nasal al estilo picassiano.

Sea lo que sea esto, a nosotros nos parece el exploitation que la mítica Cannon hubiera perpetrado a partir de las Mentiras peligrosas de Leticia Sabater en Canal 7.

Los momentos inolvidables de la temporada 2013/2014 en TV

$
0
0

La temporada estival ha llegado a televisión: los programas de mayor éxito se toman un merecido descanso, mientras los grandes rostros de las cadenas se marchan de vacaciones. Aprovechando la coyuntura, desde Vertele queremos recordar los momentos más importantes de lo que ha dado de sí el curso catódico 2013/2014: lo más emotivo, lo más relevante, lo más divertido, lo más criticado, lo más impactante.

No faltan los grandes fenómenos mediáticos de los que hemos sido testigos en los últimos meses, ni los acontecimientos clave de la historia de nuestro país, debidamente recogido por las cámaras de los medios de comunicación. Todo eso y más tiene cabida en este ránking:

1. Abdicación del rey: un hecho histórico mostrado el milímetro

Durante esta temporada televisiva fuimos testigos de un acontecimiento histórico: la abdicación de Juan Carlos I en su hijo Felipe VI, que anunció Mariano Rajoy a través de un comunicado especial el 2 de junio y se hizo efectiva el día 19 del mismo mes. La abdicación y sus motivos fueron objeto de debate durante días en las diferentes tertulias televisivas.

En un lapso de tiempo particularmente, se puso en marcha la maquinaria institucional para la coronación de Felipe de Borbón como nuevo monarca. Todas las cadenas cubrieron los eventos del 19 de junio, en los que se presentó la nueva familia real.

2. ‘Operación Palace’: el punto álgido de Jordi Évole esta temporada

De todos los reportajes realizados por el equipo de Salvados, Operación Palace acabó revolucionando al mundo de la televisión, el periodismo y a la red. El documental en torno al 23-F acabó siendo un falso documental, en la línea de Operación Luna, en el que se cuestionaba tanto la versión oficial de los hechos como la capacidad de los medios para distorsionar la realidad a sus espectadores.

Las opiniones se polarizaron entre quienes lo consideraron un golpe de genio de Jordi Évole; otros, por el contrario, se sintieron “engañados” por el presentador catalán, y mostraron su indignación por haberles vendido como veraz una pieza de ficción. La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) pidió la apertura de un expediente a Atresmedia y a Évole por vulnerar las prácticas deontológicas del periodismo, e hizo que la FAPE acabara iniciando una investigación que, eso sí, concluyó de manera favorable para el programa de laSexta: repudiar programas como aquel, decían supondría ”poner límites a la imaginación y la creatividad” en la profesión. Desde Vertele, también defendimos esa misma postura.

Ni que decir tiene que el espacio rompió audímetros: 23.9% y 5,2 millones estuvieron pendientes del documental en su primer pase: “No esperábamos estos datos, pero tampoco lo hicimos para tener audiencia”, dijo luego Évole.

3. Pablo Iglesias, el personaje mediático de la temporada

Contar los minutos de contenidos televisivos que las cadenas han rellenado en torno a Pablo Iglesias sería solo comparable a los datos de audiencia que ha granjeado a los programas de debate y actualidad política. Aunque ya se había hecho notar previamente -como conductor de La Tuerka en Tele K, como tertuliano en multitud de espacios-, fue el auge y despegue imparable de Podemos lo que catapultó definitivamente al político y profesor madrileño.

La presencia de Iglesias ha ayudado a que Las Mañanas de Cuatro experimentara un más que notable aumento de audiencia y hasta que acabara superando a su competidor, Al rojo vivo. LaSexta Noche, donde el líder de Podemos se convirtió en tertuliano habitual, también ha subido exponencialmente sus cifras de seguimiento, marcando sus mejores registros. De forma paralela a los resultados de las elecciones europeas por la formación de reciente creación, donde se colocaron como tercera fuerza política, Iglesias ha gozado del éxito televisivo: parodias como la de Joaquín Reyes dan buena muestra de ello. También ha derivado en numerosas disputas, acusaciones y hasta insultos de otros periodistas de signo opuesto al suyo: han destacado especialmente sus ententes con Esperanza Aguirre, Eduardo Inda o Alfonso Rojo (los tres han sido luego demandados por el político por sus palabras).

4 . Eurovisión se puso barba en 2014: Conchita Wurst ganó y Ruth Lorenzo convenció

Copenhague acogió la quincuagésimo novena edición de Eurovisión, en la que España logró resarcirse tras el penúltimo puesto del año anterior y entró en el Top 10, gracias a Ruth Lorenzo y su Dancing in the Rain. Aunque no obtuvo la primera posición, la murciana convenció más que El Sueño de Morfeo, y acabó en novena plaza.

Pero si alguien acaparó toda la atención dentro y fuera del Festival fue sin duda la llamada ‘mujer barbuda’. Conchita Wurst se alzó con el primer puesto gracias a su peculiar aspecto y se ha acabado convirtiendo en un fenómeno de masas en todo el viejo continente.

5. Ficción: del adiós de ‘Aída’ a los fenómenos de ‘El Príncipe’ y ‘Chiringuito de Pepe’

En lo que a ficción nacional se refiere, se han producido dos acontecimientos relevantes: por un lado, hemos asistido al cierre definitivo de Aída después de nueve años y quince temporadas. La comedia de Globomedia apostó por la celebración de su larga trayectoria en su último capítulo, en el que Carmen Machi y Ana María Polvorosa retornaron para dar vida por última vez a sus respectivos personajes. La audiencia de la despedida de la serie estuvo a la altura de su trayectoria, con un 22% de cuota de pantalla y 4.230.000 espectadores.

De una que se despedía, a dos que arramplaron con lo que se encontraron a su paso: la primera fue El tiempo entre costuras (Antena 3). Estrenada el 21 de octubre de 2013, logró un seguimiento insuperable entre el público: ya solo en su estreno se impuso con rotundidad a La Voz e Isabel, dos rivales no precisamente débiles, y mantuvo sus registros hasta la última entrega, en la que batió su récord histórico (27.8% y 5.536.000). Y también entre la crítica especializada, que la encumbraron como una de las mejores producciones de los últimos años. Los reconocimientos obtenidos -se alzó como la ficción más galardonada de la historia de los Premios de la Academia de TV-, refrendan la fascinación por la adaptación de Boomerang TV del best seller de María Dueñas.

Cuando aún teníamos reciente el fenómeno Costuras, aterrizó otro de similares proporciones: El Príncipe de Telecinco. La ficción producida por Plano a Plano clausuró su primera temporada con un espectacular récord de audiencia de 33.3% de cuota de pantalla y 6.290.000 espectadores, pulverizando su anterior mejor marca (28.6% y 5.555.000). Mediaset ya rueda la segunda y última tanda de capítulos, que comenzará seis meses después de los trágicos hechos con los que se despidió de los espectadores el pasado mes de mayo.

Mientras tanto, Telecinco ha contado con una nueva dispensadora de audiencia: Chiringuito de Pepe, que después de cuatro entregas (ofrecidas entre junio y julio) se ha postulado como heredera del éxito de las dos anteriores.

6. ‘Cuéntame’ qué temporada vivimos: la ruptura de los Alcantara

Y seguimos con ficción: la familia Alcantara siguió probando su fiabilidad a prueba de bombas una temporada más, si bien en lo que a fidelidad se refiere tengamos que decir otra cosa. La decimoquinta etapa de Cuéntame cómo pasó estuvo marcada por la crisis matrimonial de Antonio y Merche y por el “cese temporal de convivencia” de ambos después del affaire del primero con una atractiva mujer con los rasgos de Ariadna Gil. El capítulo en que Imanol Arias abandona el domicilio familiar  se ganó merecidos elogios tanto por su factura como por el trabajo de una colosal Ana Duato.

Fue, esta, una temporada radical en la longeva serie de Ganga para TVE, llena de cambios, sorpresas y tragedias: a la ya comentada trama principal, hubo que añadir la despedida de algún que otro personaje histórico… (AVISO: SPOILERS)

7. Talent shows: David Barrull gana ‘La Voz 2′, Mario, el auge de los formatos “mini”

David Barrull se proclamó vencedor de la segunda edición de La Voz. El flamenco de Santander volvió a emocionar con su ‘quejío’ innato y no dio opción a sus rivales Dina, Jaume, tercero, y Estela, que finalizó en cuarta posición. Una victoria que puso el colofón final a la gran edición de su coach Malú, que no pudo evitar las lágrimas al escuchar el nombre del ganador y al que cedió todo el mérito: “Has ganado tú solito”.

La fiebre por los formatos “mini” dio lugar a dos formatos de tanto o más éxito como sus referentes adultos. El primero en llegar fue MasterChef Junior, que alcanzó medias del 18% y más de 3,5 millones de espectadores durante sus cuatro programas, emitidos durante la época navideña. El pequeño Mario se convirtió en el primer ganador español del concurso.

Algo después llegaría La Voz Kids, en la que Malú volvería a confirmarse como la coach con mejor ojo para los artistas: su protegida María se proclamó vencedora de la primera edición, producida por Boomerang TV.

8. El triste adiós a Iraila en ‘La Voz Kids’ y homenaje de Telecinco

La primera edición de La Voz Kids, la versión infantil del talent show musical de Telecinco, estuvo tristemente marcada por la muerte de la pequeña Iraila, víctima de un cáncer, una vez finalizadas las grabaciones. Iralia fue homenajeada por la cadena -emitiendo las imágenes de su participación con el permiso de la familia-, así como por los coaches y compañeros de programa.

Fue, posiblemente, el momento más duro y triste que ha transmitido nunca un programa de TV. La niña fallecida ganó su batalla pero se quedó a las puertas de la final. Cumplió su sueño y nos iluminó con su sonrisa.

8. ‘Tu cara me suena’: de lo más divertido (Miley Valls) a lo más conflictivo (Marta Sánchez)

El último de los grandes talent shows de nuestra parrilla vivió una larga tercera edición en la que destacaron numerosas actuaciones. Una de las más recordadas y de las más divertidas fue la que se marcó Arturo Valls. Después de concursar en la segunda edición, el actor y presentador volvió por un día al escenario de Gestmusic para imitar a Miley Cyrus y emular junto a Xuso Jones la actuación que realizó la cantante en los VMA junto a Robin Thicke.

Junto a las memorables imitaciones de sus concursantes, la última edición de será recordada también por la polémica participación de Marta Sánchez como jurado, que no repetirá en la próxima edición “mini”, y sus “piques” con Ángel Llàcer. A la cantante la acusaban de “sosa” en sus valoraciones a los participantes, o de “falta de sentido del humor” con las bromas que son parte del programa.

9. ‘Sálvame’ cumplió 5 años: así lo celebraron

Sálvame festejó, en la semana del 7 al 13 de julio, su quinto aniversario en las tardes de Telecinco. El programa vespertino ha generado críticas descarnadas y apoyos inesperados, sigue siendo, pese a quien le pese, referente de audiencia. Y lo volvió a demostrar el jueves 10, fecha elegida para sus celebraciones: el espacio lideró su franja con el segundo mejor dato de sus años en antena: 22,2% de cuota de pantalla y 2.163.000 espectadores. El pico más alto de la emisión tuvo lugar a las 18:51 horas, momento en que Belén Esteban recibía su sorpresa de todas las que el programa había preparado a su equipo: 30,4% de share.

El vídeo de Andreíta para la “copresentadora” del programa, la visita de familiares y viejos amigos, el flashmob chuminero de Lydia Lozano… fueron algunos de los episodios de este “día grande”.

10. ‘Hable con ellas’: el programa más imprevisible de TV… Y con broncas de campeonato

El martes 8 de abril llegaba a las pantallas Hable con ellas, un late show producido por La Fábrica de la Tele que no ha tardado en saltar a la categoría de fenómeno a fuerza de su imprevisible estructura, del tirón mediático de sus presentadoras y, claro está, a momentos de tensión como los dos que se incluyen a continuación.

El primero lo encontramos en la segunda emisión del espacio: José Luis Moreno se las prometía felices como invitado, pero no sospechó que Yolanda Ramos sacara a colación un sueldo que nunca llegó a cobrar por un “bolo” de la productora del entrevistado. Lo que comenzó como una charla distendida acabó de mala manera: Moreno se marchó del plató airado: “Señoras, amigos, no habléis con ellas”, sentenció.

El momento complicado fue más reciente, y contó con Beatriz Montañez y Bertín Osborne como protagonistas. ¿La razón? El omnipresente Pablo Iglesias. La presentadora se judó 1.000€ a que Bertín no encontraba un vídeo en el que el líder de Podemos alabase al presidente de Venezuela. Sin embargo, los internautas hicieron el trabajo de rastreo de vídeos y el cantante volvió a Hable con ellas a cobrarse la apuesta hecha por la periodista. Montañez reconoció su error y pidió perdón citando al Borbón saliente del trono: “Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a pasar”.

BONUS 1. TV rosa: del beso de Sergio Ramos a Pilar Rubio a la vuelta de Rosa Benito a ‘Supervivientes’

En lo que se refiere a la crónica social, los últimos nueve meses de televisión han dado dos momentos clave: el primero de ellos fue la sorpresa que preparó Sergio Ramos a su pareja, Pilar Rubio, aprovechando una visita de esta a El Hormiguero (programa que ficharía luego a la presentadora). El defensa del Real Madrid apareció en el plató, guitarra española en ristre, y juntos rubricaron el momento con su primer beso en público.

Unos cuantos meses más tarde, volvimos a ver a Rosa Benito en los escenarios de Honduras de los que salió como ganadora de Supervivientes 2011. La colaboradora de Sálvame, uno de los rostros del corazón que mejor funciona a Telecinco, hizo un breve viaje a la isla en la que tuvo lugar la competición del reality en su edición de 2014. Su misión era la de anunciar la fecha del final del concurso, y acabó quedándose algunos. Allí, aparte de sufrir una aparatosa caída en la que se partió el labio, se encontró con su exmarido, Amador Mohedano.

BONUS 2. El despiporre con el anuncio de la lotería de Navidad

El anuncio de la lotería del año 2013, dirigido por el cineasta Pablo Berger, se convirtió en un éxito viral instantáneo. Protagonizado por los artistas Marta Sánchez, David Bustamante, Monserrat Caballé, Raphael  y Niña Pastori, podemos decir con toda seguridad de que se trata del spot más parodiado de nuestro país.

Entre las versiones más populares  están la satánica, a lo Back Street Boys e incluso la protagonizada por el jurado de Tu Cara me Suena.

La fiebre de los desnudos se contagia en televisión: Los 10 programas más transgresores del momento

$
0
0

Desde náufragos hasta desconocidos que buscan pareja sin ropa pasando por compradores de viviendas que aparecen como su madre les trajo al mundo, o el body painting como arte. Sin duda los formatos con participantes nudistas están de moda y hacemos un recorrido por las apuestas más ingeniosos del panorama televisivo. 

Como avanzamos hace pocos meses en Vertele, Cuatro dará un paso más en el género de los realities y adaptará el polémico formato holandés ‘Adam looking for Eve’ a nuestra televisión. La novedad del programa que nos traerá la cadena de Mediaset radica en que los concursantes que buscan el amor aparecen desnudos completamente.

Y es que los programas nudistas proliferan cada vez más, por ello hemos recopilado algunos de los formatos más llamativos:

1- ‘Adam looking for Eve’, la conquista primitiva

Este el formato holandés original que ha inspirado al futuro dating nudista de Cuatro ‘Adán y Eva’. En el programa dos solteros que buscan el amor verdadero se conocen en una isla tropical. Previamente, el equipo de casting les ha emparejado utilizando métodos basados en su afinidad y psicología.

Lo transgresor e impactante del formato reside en que la primera vez que se ven, están completamente desnudos.

2. Adán y Eva, el nudismo español

Esta es la promo que ha lanzado Cuatro para que empecemos a hacernos una idea de lo que Eyeworks, la productora encargada de llevarlo a cabo, nos tiene preparado. Conquistadores que se desnudarán literalmente para enamorar a su alma gemela:

3.’Dating Naked’, hombres y mujeres buscando pareja nudista

La cadena americana VH1 estrenó recientemente su propio reality nudista ‘Dating Naked’. El programa presentaba a un grupo de solteros desnudos que buscaban pareja. El espacio ha reunido varios momentos polémicos que ya recogimos en un artículo. Entre ellos, actividades propuestas por el programa como pintar con el cuerpo desnudo. ¿Una de las técnicas empleadas por los chicos participantes? El ‘Penis Painting’.

4. ‘Naked Castaway’, el náufrago de Discovery Channel

Otro formato nudista emitido por Discovery Channel. En él se muestra a Ed Stafford, un aventurero británico que se pasa 60 días en una isla desierta en el Pacífico sobreviviendo sin suministros de ningún tipo. Un “superviviente” parecido al ‘Náufrago’ de Tom Hanks:

5. ‘Naked and afraid’, dos desconocidos sin agua, sin comida y sin ropa

Otro formato nudista emitido por Discovery Channel fue ‘Naked and afraid’, que en España se tradujo como ‘Aventuras en pelotas’. En cada capítulo dos participantes -hombre y mujer- que no se conocían de nada debían sobrevivir 21 días en un lugar recóndito y salvaje del mundo. Los participantes estaban desnudos y solo podían llevar de casa un único objeto útil en su aventura: un cuchillo, zapatos, linterna, cantimplora…

6. ‘Naked Vegas’ los desnudos más “pintorescos”

En SyFy también se ha apostado por este novedoso formato, pero en esta ocasión explorando el negocio y el arte de la pintura corporal en Las Vegas:

7. ‘Buying Naked’, la mejor manera de conocer a fondo a los clientes

La cadena TLC presentó  uno de los programas más cómicos de este tipo de formato. En cada episodio de ‘Buying naked’ un cliente nudista va en busca de su próxima vivienda.

EL DESNUDO COMO RECLAMO

8. Desnudo integral en el ‘Mira quién baila’ argentino

Aunque en esta ocasión no era una formato pensado para ver a los concursantes sin ropa, en una de las ediciones una de las famosas que bailaban se lo quitó todo. Con el tema ‘Beautiful liar’ de Beyoncé y Shakira, la vedette Cinthia Fernández hizo un stripdance quedándose totalmente desnuda ante la atónita mirada del público. La polémica que se generó más tarde ya fue recogida por Vertele.

9. ‘Icefire Kitchen’, la cocinera china desnuda

En el país asiático hubo una época en que a los hombres les encantaba la cocina. Y es que hará unos años, en China estrenaron ‘Icefire Kitchen’, un espacio culinario en el que la cocinera de 26 años preparaba todos los platos desnuda, sólo con un delantal transparente.

10. Noemí Merino, desnuda en la ducha del ‘Big Brother Brasil’

Los realities de convivencia también nos han dado muchos momentos “nudistas”, sobre todo cuando los concursantes son jóvenes y la duración del programa es larga como la de ‘Gran Hermano’. Uno de los momentos más comentados de este tipo fue el que protagonizó Noemí Merino, concursante de Guadalix, en la edición brasileña. La concursante decidió, ante la mirada atónica de varias de sus compañeras, quitarse el bañador para entrar en la ducha con puertas de cristal.

 

¡A la americana!: 10 series españolas inspiradas en series USA (y otras)

$
0
0

Desde las claras similitudes entre ‘Gran Hotel’ y ‘Downton Abbey’, ‘Velvet’ y ‘Galerías Paradise’ o ‘Mujeres desesperadas y ‘Ellas y el sexo débil’, pasando por las modas de los amores adolescentes y sobrenaturales de ‘Ángel o demonio’ o ‘Crepúsculo’, la mafia de ‘Crematorio’ y ‘Los Soprano’ o los doctores antipáticos de ‘House’, ‘Doctor en Alaska’ y ‘Doctor Mateo’, entre otras…

Por Paula Hernández (@Enawebseriada)

Hace pocos días pudimos ver el tráiler de ‘Bajo sospecha‘, la nueva ficción de Antena3. Y algunos de los amantes de las series extranjeras le sacamos ciertas pinceladas de ‘True detective‘, ‘Broadchurch‘ o ‘The killing‘. Y es que son muchas las apuestas nacionales que se han inspirado en ficciones extranjeras o que, como mínimo, tienen algún parecido razonable. Desde Vertele ya recogimos algunos de los carteles seriéfilos nacionales que parecían seguir las tendencias artísticas americanas.

A continuación hacemos un recopilatorio de series españolas que se inspiran o nos recuerdan a extranjeras:

1- ‘Downton Abbey’ & ’Gran hotel’ 

Gran hotel‘, producida por Bambú, creada y dirigida por Ramón Campos, Gema R. Neira y Carlos Sedes y emitida en Antena 3, desde el día de su estreno -4 de octubre de 2011- ya mostraba pinceladas de ‘Downton Abbey‘. La estética de la serie es muy parecida, pero no solo tienen ese punto en común:

La ficción inglesa, que debutó un año antes, tenía como marca principal la gran mansión de Country House (Castillo de Highclere) en la que se ubica la mayor parte de la trama, situando a la familia aristocrática Crawley como la protagonista a la par que a sus sirvientes de la época eduardiana (1901/1910).

Por su parte, nuestro ‘Gran hotel’ mostraba el Palacio de la Magdalena como emblema de la serie y lugar en el que se centraría gran parte de la trama de señores y sirivientes. Los acontecimientos de la ficción española transcurren sobre 1905, otro dato parecido a la serie anterior.

2- ‘Los Soprano’ & ‘Crematorio’

En 1999 se estrenaba en HBO una de las ficciones que iniciaría la edad de oro de las series americanas: ‘Los Soprano‘. Creada y producida por David Chase, la trama giraba en torno a Tony Soprano, el capo de la mafia de Nueva Jersey y las dificultades que enfrenta tanto en su hogar como en la organización criminal que dirige. Así como también mostraba la vida del resto de su séquito:

Por su parte, ‘Crematorio‘, estrenada en 2011 en Canal+, también se centraba en Rubén Bertomeu y sus tramas de corrupción urbanística, mientras las mezclaba con su vida familiar.

‘Crematorio’, considerada por muchos, una de las mejores series españolas, presenta la corrupción en España, que al parecer tiene muchas características parecidas a las de Nueva Jersey: mafia, sexo, dinero, séquito, familia, y ambición, mucha ambición.

Pepe Sancho pronunciaba la frase: “Cuando eres poderoso dejas de ser todo lo demás”. Un lema que bien podría haber abanderado Tony Soprano.

3- ‘Perdidos’ & ‘El Barco’

Lost‘ (‘Perdidos’), serie creada por JJ Abrams para la cadena norteamericana ABC, se estrenó en 2004, y ‘El Barco‘, producida por Globomedia para Antena 3, llegaba en 2011. En la más reciente, encontramos algunos puntos en común con la ficción americana. A continuación los explicamos:

La emisión de ‘Perdidos’ en Estados Unidos, y más tarde en el resto del mundo, generó uno de los fenómenos seriéfilos más importantes y revolucionarios de la televisión de los últimos años. La historia de un grupo de náufragos (aunque fuera una serie coral, el protagonista era Jack Shepard) que tras un accidente aéreo intentan sobrevivir en una isla. Una isla muy especial que les mostrará de alguna forma que ellos han sido los “elegidos” por alguna razón. Sus seis temporadas repletas de misterio, romances, suspense y unos personajes totalmente adictivos logró audiencias millonarias.

Mientras que en ‘El Barco’ también vemos a un grupo de personas que de algún modo han sido las “elegidas” para sobrevivir a una catástrofe mundial. En cada capítulo aparecía un nuevo misterio/problema que normalmente acababa resolviendo Ulises Garmedia (Mario Casas), el protagonista real de la serie. Además de esta similitud, en la ficción de Globomedia también hubo accidentes aéreos, romances entre los protagonistas, y hasta una isla en la última temporada.

4- ‘Ellas y el sexo débil’ – ‘Mujeres desesperadas’

Mujeres desesperadas‘, la serie de ABC, protagonizada por Eva Longoria, Teri Hatcher, Felicity Huffman y Marcia Cross, se estrenó en 2004 en la cadena norteamericana ABC. Durante las seis temporadas se repitió la fórmula de inicio capitular con una voz en off que abría el misterio y al final del capítulo volvía cerrándolo.

Por su parte, la serie española ‘Ellas y el sexo débil‘ producida por BocaBoca se canceló al tercer capítulo por los bajos índices de audiencia. Pero la serie ideada y protagonizada por Ana Obregón, ya mostró en cada una de las emisiones una inspiración muy “desesperada”:

5- ‘Crepúsculo’ & ‘Ángel o demonio’

Con el estreno en cines, en 2008, de la saga ‘Crepúsculo‘, y su correspondiente fenómeno fan internacional las productoras descubrieron un filón en los amores juveniles y fantásticos. Bella y Edward Cullen, los protagonistas de la película, encarnaban al nuevo príncipe azul y su princesa en versión moderna: el vampiro pálido y su humana.

Pues bien, nuestra ficción española solo tardó unos años en responder al creciente fenómenos de series sobrenaturales y sus respectivos amoríos adolescentes. Y en 2011, la productora Plural Entertaniment emitió en Telecinco ‘Ángel y demonio‘, con una protagonista femenina (Aura Garrido) que intenta luchar contra el bien y el mal al descubrir que es un ángel. Ella se enamora del chico que representa todo lo contrario a ella, y deberán sortear los obstáculos de su amor. Si, muy parecida a la historia de Bella y Edward Cullen:

6- ‘Ciega a citas’ & ‘Bridget Jones’

Es sabido que la serie ‘Ciega a citas‘ emitida actualmente por Cuatro y que terminará próximamente, está inspirada en la telenovela argentina que lleva el mismo nombre. Protagonizada por Teresa Hurtado de Ory en nuestro país, podemos llamarla la ‘Bridget Jones‘ española, de igual forma que lo hicieron en el país latinoamericano con su protagonista. Y es que Lucía, el personaje principal de la ficción, es igual de torpe, graciosa, inocente y con unos kilitos de más cual Bridget. Además de aún cree en los príncipes azules, y tiene como objetivo encontrarlo en la serie, de la misma manera que Jones en las películas:  ”una perdedora en busca de amor” como dicen en el tráiler.

Y el ‘Diario de Bridget Jones’ era así:

Y como curiosidad el tráiler de la original ‘Ciega a citas’ argentina:

7- ‘Urgencias’- ‘Hospital central’

Urgencias‘ (‘ER’) fue la serie que elevó las ficciones de médicos a la máxima calidad. Totalmente coral, dramática y muy realista, la serie mostraba cómo la vida profesional y personal de doctores y enfermeras se mezclaba constantemente. Estrenada en 1994, tuvo hasta 15 temporadas cancelándose en 2009.

Hospital central‘ se estrenó en el año 2000 en Telecinco y estaba producida por Videomedia. La serie también situaba la acción en un centro hospitalario y mezclaba tanto la parte profesional y la privada de cada uno de los trabajadores del centro. El interés por los personajes, los diferentes casos médicos y los pacientes le permitió mantenerse en emisión hasta 20 temporadas, alzándose como la serie dramática más longeva de nuestra televisión:

8- ‘Bajo sospecha’-'The Killing’

La próxima apuesta de Antena 3 y Bambú Producciones también presenta algunos rasgos que nos recuerdan a otras ficciones ya creadas. ‘Bajo sospecha‘ presenta su punto de partida con la desaparición de una niña. A partir de ese hecho entran en escena dos policías, hombre y mujer, que se ocuparán de la investigación. Un inicio casi idéntico al de ‘The Killing‘, con algunos tintes de ‘Los hombres que no amaban a las mujeres‘ y detalles de ‘True detective‘:

‘The Killing’, la serie norteamericana que a su vez está basada en la danesa ‘Forbrydelsen‘, se estrenó en AMC en 2011 y bajo el lema de “Quién mató a Rosie Larsen” iniciaba un drama policíaco que tendrá hasta cuatro temporadas. También partía de la desaparición de una niña a la que poco después la encontrarían muerta. Dos policías, hombre y mujer, también serían los encargados de la investigación que en ocasiones apuntaría a algún miembro familiar o de la localidad.

El avance de ‘Bajo sospecha’ nos ha recordado, en algunos detalles a la serie revelación del pasado año en Estados Unidos: ‘True detective’. La atmósfera, los arbustos, la cabaña, los juguetes… hay varios momentos que evocan a la ficción que ha consagrado a Matthew McConaughey.

9- ‘Galerías Paradise’ – ‘Velvet’

Galerías Paradise‘ estrenada en septiembre de 2012 y con una tercera temporada a la espera, es una serie ambientada a finales del S. XIX y con la moda como envoltorio. Cuenta la historia de Denise, una joven que se traslada a una ciudad del noroeste de Inglaterra con la esperanza de que su tío le de trabajo. Finalmente es empleada en los nuevos y grandes almacenes “Galerías Paraíso”. Denise acaba enamorándose del joven dueño del negocio, pero es un amor imposible porque él depende financieramente del Señor Glendenning, cuya hija Katherine está decidida a casarse con el protagonista:

Y es que la trama de ‘Velvet‘ es casi exactamente igual que la de ‘Paradise’, solo que se ambienta a mediados del siglo XX. La ficción española producida por Bambú y emitida por Antena 3, también se presenta desde la visión de una niña que busca en su tío trabajo y hogar. Esa misma chica se enamorará del dueño de las galerías ‘Velvet’, de recién apertura, e iniciarán un amor imposible, por la tercera en discordia, ¿les suena?

10- ‘Doctor en Alaska’ & ‘Dr. Mateo’ & ‘House’

En el año 2009, Antena 3 estrenaba ‘Doctor Mateo‘ producida por Notro Films y protagonizada por Gonzalo de Castro. Basada en la británica ‘Doc Martin‘, el actor encarnaba a un médico que llegaba a un pueblo a trabajar. Allí empezará a entablar relación con los pintorescos habitantes de una vida rural que al principio aborrece y que poco a poco le va convenciendo.

Esta trama recordaba mucho a la de la serie ‘Doctor en Alaska‘. Estrenada casi 20 años antes que la española, contaba la historia de un joven doctor, urbano, judío y neoyorquino, obligado a pasar varios años de su vida ejerciendo su profesión en un remoto pueblo de Alaska. Con la convivencia con sus peculiares y excéntricos residentes, acaba hasta enamorándose de una chica (de la misma manera que Gonzalo de Castro se enamora de Natalia Verbeke) y del pueblo.

Aunque hay frases del Doctor Mateo como la de “Ejerzo la medicina para curar a mis pacientes, para hacer amigos me voy al bingo”, que nos ha recordado a otro médico de la ficción como el Doctor ‘House‘:

Del pionero ‘Mississippi’ a ‘Hable con ellas’: Los 10 late shows de la historia de nuestra TV

$
0
0

Los reyes Buenafuente y ‘Crónicas’ de Sardà, el aplaudido ‘Noche Hache’, los de corazón ‘Enemigos íntimos’ y  ’TNT’, los fugaces ‘La azotea de Wyoming’… recordamos los grandes espacios que han protagonizado el late night de las cadenas en nuestra televisión.

1. ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’ (Telecinco)

Esta noche cruzamos el Mississippi es considerado el primer late show de nuestra televisión. Pepe Navarro presentó el transgresor espacio de Telecinco desde septiembre de 1995 a julio de 1997.

Carlos Iglesias, Florentino Fernández, Santiago Urrialde o La Veneno fueron algunos de los nombres que acompañaron a la audiencia y abrieron el camino a la producción de programas ‘generadores de ojeras’ a la mañana siguiente…

En 1997, Pepe Navarro dio el salto a Antena 3 para presentar ‘La sonrisa del pelícano’. Un espacio envuelto en polémicas que fue cancelado fulminantemente por los directivos de la cadena meses después de su estreno por ‘vulnerar el Código deontológico’.

2. ‘La azotea de Wyoming’ (La 1)

En 2005 Wyoming se subió a la azotea para conducir el late night de La 1. El divertido plató era literalmente una azotea, en la que el público se colocaba de pie en una terraza.

El espacio, en el que ya vimos a una joven Pilar Rubio, Flipy o Llum Barrera,  solo se emitió de enero a marzo de 2005. Tras no obtener los resultados de audiencia esperados, se despidió con un 11.3%.

3.’Crónicas Marcianas’ (Telecinco)

Este espacio producido por Gestmusic Endemol y presentado por Javier Sardá aún ostenta el título de haber sido el late show más longevo y visto de nuestro país. Emitido por Telecinco desde el año 1997 durante 8 temporadas, para muchos espectadores fue el máximo exponente de la telebasura, aunque el programa se alzó con diversos premios, entre los que se encuentra el ansiado Ondas.

Entre sus colaboradores se encontraban personalidades tan diversas como Manel Fuentes, Javier Cárdenas, Carlos Latre o Boris Izaguirre y de él salieron personajes archiconocidos en nuestro país como ‘El Pozí’, ‘La Bruja Lola’ o Paco Porras. Durante sus ocho temporadas acumuló una media del 30,1% de cuota y 1.734.000 espectadores.

4. ‘La central’ (Antena 3)

Jesús Vázquez también tuvo su periplo en late night. Antena 3 estrenó ‘La Central’ en 2000, un espacio que combinaba entrevistas con humor, actualidad y crónica de sucesos.
Uno de los aspectos más recordados será el característico decorado, que evocaba una central de los servicios de inteligencia.

5. ‘UAU!’ (Cuatro)

Este late show presentado por Santi Millán se estrenó en Cuatro en abril del año 2010 y finalizó su andadura el 8 de julio de ese mismo año. Producido por Zoopa, se dividía en distintas secciones entre las que se encontraban entrevistas a famosos, repaso de la actualidad o rankings diarios.

La audiencia del espacio fue muy irregular, moviéndose entre datos que oscilaban desde el 3,3% de share hasta el 10,8% que marcó en su tercer programa con la visita de Samanta Villar.

6. ‘UHF’ (Antena 3)

El programa, presentado por Nuria Roca y Flo, nació con el objetivo de convertirse en la alternativa de Antena 3 frente a las ‘Crónicas Marcianas’ de Telecinco. Debutó el 24 de marzo de 2004 y sólo consiguió aguantar en antena 29 programas.

Aunque su audiencia no fue del todo buena para la época, cuya media fue del 16.7% de share y 1.064.000 espectadores, el principal motivo que llevó a la actual cadena de Atresmedia a cancelar el formato fue su baja rentabilidad económica, ya que el late show contaba con una producción muy cuidada.

7. Los late shows de Buenafuente

Andreu Buenafuente ha sido un asiduo a los espacios de late night. Su éxito en TV3 supuso el salto a la televisión nacional en 2005. Su primera etapa en Antena 3 duró hasta 2007 en el que sus contenidos giraban alrededor de monólogos, gags y sketches además de entrevistas a personajes de actualidad.

Tras dos temporadas, saltó a laSexta donde ocupó el late night de la cadena hasta 2011. El espacio sufrió pocas variaciones, manteniendo intactos a casi todos sus colaboradores y secciones.

Berto Romero, Silvia Abril, David Fernández Ortiz, José Corbacho, Santi Millán, Eduard Soto, Ana Morgade… son algunos de los nombres que figuraron al lado del catalán durante estos años.

En 2012 Antena 3 estrenó ‘Buenas noches y Buenafuente’. En esta ocasión saltó al prime time sin éxito de audiencia. No fue su última andadura en Atresmedia, que decidió repescarle para laSexta en 2013. ‘En el aire’, ahora de ‘vacaciones’ veraniegas, volverá en septiembre.

8. ‘Noche Hache’ (Cuatro)

El humor quiso hacerse un hueco en la noche de Cuatro de la mano de Eva Hache. Junto a ella, presentadora del programa, colaboraban Quequé, Fernando Gil, Ricardo Castella, Javier Coronas, Julián López, Marta Nebot y Agurne Anasagasti. Cada uno contaba con una sección fija.

Con una duración de 90 minutos, el espacio producido por Globomedia, se emitió desde noviembre de 2005 a junio de 2008 y logró grandes reconocimientos, entre ellos el Premio Ondas.

9. ‘Se enciende la noche’ (Telecinco)

Jordi González presentó durante dos meses ‘Se enciende la noche’ en Telecinco. El programa de Cuarzo ocupó el late night de los martes y miércoles e incluso llegó a desdoblarse para ofrecer un avance de access prime time.

El programa recibió a artistas como Carlos Baute o Auryn, además de mostrar reportajes y desgranar los asuntos más destacados de la sociedad con especiales sobre niños robados, desaparecidos en Mallorca o la pederastia.

10. ‘Hable con ellas’

Sandra Barneda, Rocío Carrasco, Yolanda Ramos y Alyson Eckman son las actuales reinas del late show. ‘Hable con ellas’ lidera la franja de late night en Telecinco y ha logrado devolver las ganas de ver un late show.

Las cuatro chicas, que recibirán pronto a la nueva quinta, reciben cada lunes y miércoles a distintos personajes de la actualidad. Actores, cantantes, artistas… todo el mundo tiene hueco en el sofá rosa que preside el plató.

Bonus 1: ‘La noche con Fuentes’

Este late show semanal, producido por Globomedia y emitido por Telecinco, supuso el salto como presentador en solitario de Manel Fuentes. El espacio se basaba en entrevistas en tono humorístico a personajes conocidos y en la participación de distintos cómicos. Durante 5 temporadas el programa gozó de una buena acogida tanto de la audiencia como de la crítica.

Bonus 2: Los late night de corazón en Telecinco

La crónica rosa es un seguro de vida en Telecinco. Por ello, Mediaset no ha dudado en apostar por distintos espacios de late night que debatieran o entrevistaran a personajes del papel couché.

Entre ellos encontramos espacios como Enemigos íntimos, TNT, El ventilador, Abierto hasta el amanecer… Algunos con polémicas que retroalimentaban el resto de espacios del programa.

Bonus 3. ‘El efecto F’

Mucho, mucho antes de ser el Comisario de Águila Roja, Francis Lorenzo gozó de un breve periplo como rostro en las noche de Antena 3. En febrero de 1997, el actor, con la popularidad lograda con Médico de familia aún reciente, estrenaba El efecto F. Se trataba de un late show diario que pretendía competir con el Mississippi de Pepe Navarro (frente al que ofrecía un toque más blanco y menos escabroso) que, eso sí, no logró seducir a la audiencia: en abril acabaría desapareciendo el programa y reformulándose de manera efímera en espacio semanal para la noche de los sábados.

Los 10 presentadores y sus parejas más mediáticas de la TV

$
0
0

María Teresa Campos y Bigote Arrocet han copado la prensa de crónica social con las fotos de su romance. Gran Canaria ha sido el escenario en el que la nueva pareja ha dejado de esconder su amor y ha pasado a formar parte de una mediática lista ‘rosa’ de presentadores.

En ella están el beso de Iker Casillas y Sara que confirmó su relación ante las cámaras de Telecinco, la sorpresa de Sergio Ramos a Pilar Rubio en El Hormiguero, el sólido matrimonio entre Iker Jimenez y Carmen Porter, Mariló y Carlos Herrera, los divertidos Buenafuente y Silvia Abril…

En definitiva, parejas de presentadores que han llamado la atención de la sociedad y que hoy recordamos en este top ten. Una lista de solo conductores de programas, en la que no entran otras mediáticas duplas como Belén Esteban y Jesulín/Fran Álvarez, Lydia Lozano y Charlie o las formadas por actores y actrices de la pequeña pantalla.

Como siempre recordamos, no están todas las que son, pero sí son todas las que están.

1. Mariló y Carlos Herrera

Carlos Herrera y Mariló Montero estuvieron casados durante más de dos décadas, siendo además una de las parejas más destacadas dentro del mundo de la comunicación.

El periodista y presentador de Onda Cero y la conductora de ‘La Mañana de La 1′ se casaron en 1991 y se separaron en 2011. Fruto de su tiempo juntos, nacieron dos hijos: Alberto y Rocío.

Hace unos años, la pareja mostró cómo era su vida matrimonial y personal en ‘Volver con’ (TVE). Siempre mediática por sus declaraciones, Montero, que ha presentado este verano el fallido ‘El Pueblo más divertido’, cogerá de nuevo las riendas de las mañanas de La 1 tras sus vacaciones.

2. Ana Pastor y Antonio García Ferreras

Ana Pastor y Antonio García Ferreras forman una de las parejas más sólidas y discretas de nuestra televisión. Los presentadores, a pesar de trabajar en la misma cadena, siempre han separado su vida profesional de la privada.

Tras el fichaje de Ana Pastor por laSexta, ambos pasaron a engrosar la lista de presentadores de la misma cadena. Sin embargo, la periodista aseguró en numerosas ocasiones que “una de las condiciones que puse fue no depender jerárquicamente de Ferreras.”

De hecho llegó a confesar: “Su presencia aquí retrasó mi incorporación a la cadena, porque me preocupaba. De hecho, no compartimos ni redacción”.

3. Buenafuente y Silvia Abril

Dentro de la televisión del entretenimiento y el humor Andreu Buenafuente y Silvia Abril son la pareja más representativa.

Suelen ser bastante discretos con su vida personal, pero el showman y la actriz no han dudado en demostrar su buena química en los diferentes late shows que ha ido presentando el conductor catalán.

Andreu y Silvia comenzaron su relación en ‘Buenafuente’, cuando el espacio se emitía en Antena 3. Desde 2006, Abril, que se hizo conocida a nivel nacional en ‘Homo Zapping’, colaboraba y hacía personajes, siendo La niña de Shrek su creación más célebre.

Años más tarde, la cómica ha visitado en la TV a Andreu, como es el caso de ‘En el aire’ de laSexta, su última apuesta. En él ha realizado sketches, le ha cantado el cumpleaños feliz y hasta fue “Berto Romero” en sustitución de este.

Buenafuente y Silvia tienen una hija llamada Joana, que nació en 2012. Uno de sus últimos proyectos juntos fue el documental cinematográfico ‘El culo del mundo’.


*’Llevaba a tu hija dentro de mí’


*Happy birthday en En el aire

4. Iker Jiménez y Carmen Porter

Iker Jimenez y Carmen Porter llenan de enigmas la noche de Cuatro cada domingo. La pareja por excelencia de lo ‘oculto’ y desconocido forma además una familia.

Desde sus comienzos profesionales, trabajan juntos en numerosos proyectos en los medios de comunicación. En la radio conducen desde 2001 Milenio 3 y desde 2005 pusieron imagen a sus historias gracias a Cuarto Milenio.

En 2011 tuvieron una hija a la que llamaron Alma.

5. Sara Carbonero e Iker Casillas

Sara Carbonero e Iker Casillas se sumaron a la lista de parejas más mediáticas en el Mundial de Sudáfrica. Se conocieron en la Eurocopa de 2008, pero no fue hasta la señalada cita de 2012 cuando se alzaron como un must de las revistas del corazón.

Han protagonizado románticos momentos, en el que destaca su espontáneo beso ante las cámaras de Telecinco. Una escena que ya forma parte de la historia de la televisión.

La presentadora de deportes y el portero del Real Madrid tuvieron a su primer hijo, Martín, el pasado mes de enero.

6. Pilar Rubio y Sergio Ramos

Pilar Rubio tampoco tiene duda a la hora de elegir a su deportista favorito: Sergio Ramos.

La presentadora y el héroe de la décima del Real Madrid también cuentan con un tierno momento que quedará en  la retina de los espectadores. Rubio se divertía en El Hormiguero cuando, por sorpresa, apareció Ramos, guitarra en mano, para declararle su amor.

“Cuando tienes un diamante en casa hay que cuidarlo”, afirmó el enamorado defensa del Madrid. Una casa que también ha recibido al pequeño Sergio, primer hijo de la pareja.

7. Ana Obregón y Darek, Suker, Alessandro Lequio…

Ana Obregón ha sido y será siempre una de las reinas del papel couché. Muchos son los hombres que la actriz y presentadora ha enamorado a lo largo de los últimos años.

Alessandro Lequio, con el que guarda una buenísima relación, su gran amor Davor Suker o el reciente Darek son ejemplos de ello:

8. Jesús Vázquez y su marido Roberto

Jesús Vázquez y su marido Roberto forman una de las parejas más envidiadas de la actualidad. Casados desde 2005 no dudan en declararse su amor allá por donde van.

“Es increíble como me cuida Roberto”, ha dicho el presentador de La Voz en más de una ocasión.

Un cuidado que ahora va más allá de lo personal, ya que ahora Roberto también es su representante y encargado de gestionar las finanzas de Jesús. Todo queda en casa.

9. Terelu Campos y Pipi Estrada

Terelu Campos y Pipi Estrada fueron una de las uniones que ocuparon páginas en la prensa rosa y numerosos minutos en televisión en estos últimos años.

El periodista deportivo aumentó su notoriedad mediática gracias a su relación con la presentadora e hija de María Teresa Campos, una relación que ponía punto y final en 2006. Estuvieron juntos casi tres años, viviendo rupturas y reconciliaciones, además de algún encuentro filmado, como ese popular vídeo de la pareja en una discoteca.

La colaboradora de ‘Sálvame’ regresará previsiblemente al programa de Telecinco en septiembre, tras su abandono temporal. Por su parte, Estrada, después de estar en espacios como ‘Sálvame Diario’ o ‘Myhyv’, es tertuliano en ‘Chiringuito de Jugones’ de Pedrerol.

10. María Teresa Campos y Bigote Arrocet

María Teresa Campos y el humorista chileno Edmundo Arrocet han sorprendido este verano con una romántica escapada a Gran Canaria.

La presentadora y Bigote no han escondido su amor y su entorno afirma que él “se lo está currando. Ella es muy marchosa y divertida y él, como buen humorista, le hace reír y además es un caballero. No se puede pedir más…”.

La matriarca de las Campos ha vivido ya algún aprieto en su propio programa de TV. Belén Rodríguez preguntó picarona a su ‘jefa’ qué tal el verano tras la publicación de las fotos.

10 frases y momentos desafortunados en nuestra televisión

$
0
0

“¡Pero qué hacen!”. “Esto no puede estar pasando”. “No doy crédito”. Cuántas veces habremos pronunciado tales expresiones, o sucedáneas, frente a nuestra querida pantalla de televisión.

Los programas nos regalan momentos inolvidables, pero también muchos otros que queremos borrar de nuestra mente, o deseamos, que nunca hubieran ocurrido.

No nos ponemos tan dramáticos en todo el top ten, otros simplemente son comentarios que, tratando temas más suaves, provocan desconcierto en la audiencia.

Aída y su “Dios le da a cada uno lo que se merece” a un paralítico, las polémicas entrevistas a la madre del Cuco y Violeta Santander, el especial sobre las niñas de Alcácer, la promo de Aquí hay tomate “Ortega… más cerca de Rocío” tras una cogida del torero, la “broma de Argi” en Gran Hermano, el “¡Vaya fiesta!” de Castaño a un jugador que acababa de ser eliminado…

Todos ellos, forman parte de una lista de instantes “desafortunados” que recogemos hoy. Como siempre recordamos, no están todos los que son, pero sí son todos los que están.

1. Aída Nizar, en ‘Crónicas Marcianas’ y ‘Supervivientes 2011′

La colaboración de la polémica Aída Nizar en Crónicas Marcianas acabó de la forma más desafortunada posible.

En un arrebato de furia, Aída le dijo a un discapacitado que no quiso saludarla: “Dios da a cada uno lo que merece”. Declaraciones que le valieron un inmediato ‘hija de puta’ de Javier Sardá y el punto y final a su experiencia en el late show de Telecinco.

Tampoco se libró de la ira de Jorge Javier Vázquez en la última edición de Supervivientes. Tras ser expulsada por la audiencia, tuvo una segunda oportunidad y regresó a Honduras durante una semana.

En ella, aprovechó para interrogar a Rosa Benito sobre Ortega Cano, días después del accidente del ex torero en 2011. La a posteriori ganadora de Supervivientes desconocía el suceso y contestó con ingenuidad a las preguntas de Aída.

2. La madre del Cuco y el fin de ‘La Noria’

‘La noria’, el programa de Telecinco, invitó a la madre del Cuco, para que diese su versión de los hechos en torno a lo ocurrido con la muerte de Marta del Castillo.

Una entrevista “desafortunada” ya que la participación era remunerada. Un hecho que provocó una indignación general de los espectadores que acabó con el cierre del espacio tras la sucesiva pérdida de anunciantes.

Pablo Herreros inició desde su blog el boicot a La Noria, que poco a poco vio como las marcas se unían y provocaban su desaparición de la parrilla.

No fue el único momento desafortunado de La Noria. Tampoco se vio con buenos ojos la polémica entrevista a Violeta Santander

3. El especial de las niñas de Alcácer con Nieves Herrero

Nieves Herrero se trasladó junto a su equipo de “De tú a tú” a Alcácer para hacer una edición especial la noche en que aparecieron los cuerpos de las niñas asesinadas. El resultado: uno de los programas más desacertados de nuestra televisión.

La audiencia criticó el morbo del espacio y denunció el sufrimiento de la familia y pueblo. Durante un tiempo tanto los responsables como la periodista defendieron su desempeño aquel día, pero con los años todos se han acabado arrepintiendo.

4. Argi y su “broma” de ETA

Si Aída perdió su trabajo en Crónicas Marcianas, Argi dijo adiós a su aventura en Gran Hermano por una desafortunadísima “broma” en la que manifestaba su apoyo a ETA.

A la concursante no se le ocurrió otra cosa que afirmar: “A la última manifestación a la que he ido ha sido para pedir la vuelta de ETA”.

Asociaciones de víctimas del terrorismo, público e incluso programas de otras cadenas pusieron el grito en el cielo y los responsables no tardaron en tomar una decisión a pesar de las disculpas de la joven:

“Mediaset no puede pasar por alto este tipo de bromas”. Afirmó Frank Blanco, presentador de ‘GH: El debate’, en directo.  El Súper convocó a Argi al confesionario y le informó en directo de la decisión:

“Sabemos que estás arrepentida y aceptamos tus sinceras disculpas, pero no podemos pasar por alto un comentario como éste, y por ello debes abandonar la casa. Haz las maletas y despídete”.

5. Los ‘órganos con alma’ y el ‘oxidada’ de Mariló

Mariló ha regalado numerosos momentos a la audiencia, pero hay dos que destacan por su naturaleza “desafortunada”.

El primero, al opinar sobre los órganos del asesino de El Salobral en la conclusión del editorial de La mañana de La 1. La presentadora se dirigió directamente a la cámara para compartir su alegría porque los órganos no sean donados:

“He sentido tranquilidad al saber que los órganos de este hombre no van a dar vida a nadie, sinceramente”. Nunca se sabe si ese alma está también transplantada junto a ese órgano”

Montero añadió que ella “No querría esos órganos” porque, aunque “No está científicamente comprobado, nunca se sabe si ese alma está también transplantada junto a ese órgano”. Tras su pequeña reflexión, la presentadora se despidió: “Salud y suerte”.

Otro que recordaran los espectadores es el tenso encuentro entre Mariló y Anne Igartiburu:

6. “Me voy a follar a vuestras mujeres” de Pedre en ‘Campamento’

‘Campamento de verano’ estuvo rodeado de polémicas durante toda su emisión. La primera de ellas tuvo que ver con Noemí Merino, exconcursante de Gran Hermano, a la que quisieron ‘recompensar’, tras cuatro días castigada a pan y agua, con un baile sexy de chocolate, al cual es alérgica.

La canaria acabó explotando por la imagen de ‘chica porno’ que querían dar de ella y Joaquín Prat replicó con un desafortunado: “Lo único que queríamos era endulzarle la noche un poco a Noemí. De hecho teníamos pensado que sus compañeros disfrutasen también de la sorpresa ayudando a Noemí a defenderse del chocolate incluso a lametazos”.

Poco después de este incidente los integrantes del programa pronuncian fueron a Mombeltrán, localidad donde se desarrollaba el programa, para dar el pregón de las fiestas.

Los concursantes dieron un pequeño discurso que el gallego Pedre culminó con un: “Volveré a visitaros, (…), visitaré vuestro castillo y me follaré a tus mujeres”. Esta frase sorprendió a los asistentes y a sus compañeros, y le costó la expulsión.

7. “Ortega… más cerca de Rocío”

Aquí hay tomate marcó una época en nuestra televisión y en ella dejó más de un momento en el que el tacto brillaba por su ausencia.

Como ejemplo recuperamos el ‘cebo’ en el que tras una cogida de un toro a Ortega cano el programa rotuló: “Más cerca de Rocío…”, ya fallecida la más grande.


*Minuto 8:30h

8. Vaya fiesta, ¿eh?

Para rebajar el tono dramático del artículo, pasemos a unos momentos en el que lo “desafortunado” es más bien desatinado.

Tras la gran edición de Copa que el Mirandés efectuó en la temporada 2011-2012, el equipo se enfrentaba en La Catedral al Athletic Club. El Mirandés quedaba eliminado frente a la gran alegría de los vascos… cuando Juanma Castaño acudía con el micrófono de Telecinco a entrevistar a uno de los mejores jugadores del equipo: Pablo Infante.

“¿Vaya fiesta eh?”, le espetaba el reportero ante la tristeza del jugador. “La fiesta es para ellos que han ganado. Nosotros veníamos con mucha ilusión”, dijo éste.

“Pero es algo inolvidable. Lo que os ha pasado os ha cambiado la vida no?”, prosiguió. “No. Cambiar la vida no. Pero la experiencia sí ha sido bonita…”

9. El fallecimiento de Robin Williams en ‘Amigas y conocidas’

‘Amigas y conocidas’ está dando que hablar… Y no pasa desapercibido en nuestro top ten.

Las cinco chicas e Inés Ballester comentaron el triste fallecimiento de Robin Williams. El momento menos afortunado fue cuando Loles León afirmó que la cancelación de la serie (‘The Crazy Ones’) y otros proyectos podrían haber afectado al ánimo del actor.

Inés Ballester le respondió con un “¡No digas eso, a ver si no nos renuevan a nosotras y, tras esto, pudiera llegar a pasar cualquier desgracia…!”

Lolés León quitó hierro a la situación animando: “No os preocupéis, si pasa, yo os invito a mi casa, os hago comida y os animo”

10. Txabi Franquesa bromea con el peinado de un niño ‘a lo Algo pasa con Mary’

No ocurre casi nunca en Zapeando, pero hubo un instante algo cortante. Tuvo lugar cuando comentaron el vídeo de un niño ruso prodigio de 3 años que tocaba la batería. En un momento dado, el cómico Txabi Franquesa comparó el aspecto del pequeño: “Ese peinado a lo Algo pasa con Mary que llevaba el nene”.

Esto provocó un silencio incómodo. Sara Escudero, en plano, mostró en su rostro la incorrección del comentario. Recordemos que en la famosa película de los hermanos Farrelly, Cameron Diaz luce un extravagante flequillo al confundir esperma con gel fijador.

Franquesa, que ha aparecido contadas ocasiones en el programa, no querría obviamente haber establecido ningún paralelismo sexual en su broma, pero sonó fuera de tono aunque éste no lo considere así.

De hecho, no era la tarde de Txabi Franquesa, que finalizó su aparición en Zapeando con otro comentario que no sonó bien. “A mí es que los gordos bailando me hacen mucha gracia”, dijo tras un vídeo donde aparecía un joven obeso.


Los 10 grandes reencuentros de ficción en la TV

$
0
0

Jimmy Kimmel lograba convertir esta semana a Jennifer Aniston, Courteney Cox y Lisa Kudrow en Rachel, Mónica y Phoebe, diez años después del final de Friends en 2004.

Las tres actrices volvieron a ponerse en la piel de los queridísimos personajes en un momento esperado por los innumerables fans de la serie a lo largo de todo el mundo.

Con este motivo, nos ponemos nostálgicos y recordamos los grandes reencuentros de series y programas que han dejado huella en nuestra televisión. Como siempre recordamos, no están todos los que son pero sí son todos los que están:

1. ‘Lost’: 10 años después de su estreno

Josh Holloway (Sawyer), Yunjin Kim (Sun), Jorge Garcia (Hurley), Ian Somerhalder (Boone), Maggie Grace (Shannon), Henry Ian Cusick (Desmond), y Malcolm David Kelley (Walt) se reunieron en el Paley Fest de 2014 para conmemorar el 10 aniversario de su estreno.

2. ‘Melrose Place’ en 2012 por el 20 aniversario

Enterteinment Weekly logró reunir a todo el elenco en 2012 por su 20 aniversario:

3. ‘Seinfield’ en ‘Curb your enthusiasm’

Los personajes Seinfeld se reencontraron 11 años después de su última emisión en 1998 en la serie de Larry David (Curb Your Enthusiasm).

4. ‘Salvados por la campana’ en ‘Extra’ y People:

Uno de los elencos que más se vuelve a ver las caras, y ahora de plena de actualidad por el polémico telefilme que cuenta los entresijos sobre la serie. Como ejemplos, Mario López y Elizabeth Berkley se reencontraron ante las cámaras de ‘Extra’.

Además, la revista People les juntó en 2009:

5. ‘Farmacia de guardia’ volvió como TV movie

La siempre recordada Farmacia de Guardia de Antena 3 volvió a abrir sus puertas en esta TV movie de 2010:

6. Verano azul en 2011:

Verano azul marcó a toda una generación de españoles. Sus actores, algunos de ellos habituales en la televisión de hoy en día, se han ido reencontrando en el camino.

Un ejemplo de ello, esta instantánea de 2011:

7. Anillos de oro en ‘Hay una cosa que te quiero decir’

Imanol Arias sorprendió a Ana Diosdado en Hay una cosa que te quiero decir. El elenco de Anillos de oro se volvía a ver las caras con esta emotiva sorpresa:

8. ‘El Príncipe de Bel Air’ volvió a bailar en BBC

En mayo de 2013, Will Smith y Alfonso Ribeiro llevaron hasta Gran Bretaña el baile de Carlton, en este encuentro ante las cámaras de BBC.

9. ‘Padres forzosos’ con Jimmy Fallon

Esta semana saltaba la noticia de la posible vuelta de Padres forzosos. Hasta que eso ocurra, nos conformamos con estas dos reuniones:

La primera, con motivo de la celebración de la Super Bowl, Stamos, Coulier y Saget protagonizaron un anuncio de yogures que levantó mucha expectación.

Hace tan solo unos meses aparecieron en el Late Night con Jimmy Fallon dando vida a sus antiguos personajes.

10. La generación ‘OT1′ volvió a convivir durante unos días

No solo los personajes de las series se reúnen, los concursantes de programas hay veces que también. Es el caso de la inolvidable generación OT1 que pasó un fin de semana conviviendo como antaño.

Así posaban Chenoa, David Bustamante, Rosa, Alejandro Parreño, Geno, Álex, Manu Tenorio, Javián, Gisela, Nuria Fergó y Natalia ante las redes sociales:

 

Bonus cine: ‘Los Goonies’ en la revista Empire

Este mismo año se ha anunciado la intención de hacer una secuela de ‘Los Goonies’. Poco se sabe del proyecto, pero lo que sí que tenemos ya grabado en nuestras retinas es su reencuentro en 2009 en la revista Empire.

10 famosos que ya apuntaban maneras de pequeños

$
0
0

Vuelve la fiebre televisiva de los niños prodigio  (‘Pequeños gigantes’, ‘Tu cara mini’) y por ello rescatamos las primeras muestras de talento de las ‘celebrities’, cuando eran solo niños.  El ‘quejío’ de Bisbal con 14 años; el ‘niño anuncio’ Mario Casas; Lara Álvarez a lo Janet Jackson; los castings de Pe, Belén Rueda, Jesús y Paula Vázquez; el competitivo Enrique Iglesias; Dani Martín y Joaquín Cortes… Y los internacionales Leonardo DiCaprio o Angelina Jolie.

Desde la inolvidable primera aparición de Paquirrín cantando Mi pequeño del alma, Angelina Jolie en los videoclips de sus inicios, pasando por los castings de Penélope Cruz, Jesús Vázques, Belén Rueda, o los playbacks de Joaquín Cortés con tan solo 11 años, entre otros 

Esta semana hemos visto aterrizar en nuestra televisión ‘Pequeños gigantes’ y ‘Tu cara me suena mini’, dos programas de los que seguramente saldrá alguna futura estrella. Más adelante regresarán a la parrilla ‘MasterChef Jr’ y ‘La Voz Kids’. Y también hemos conocido que Aimar, la estrella de la versión infantil del talent culinario de TVE, tendrá programa propio en Disney Channel.

Y es que muchos de nuestros actuales rostros televisivos ya apuntaban maneras desde pequeños, como los niños que hemos visto estos días. Por ello, en Vertele, hemos querido demostrar cómo nuestros famosos ya tenían “estrella” con pocos añitos:

1- David Bisbal, y su inconfundible “quejío”

Aunque cuesta reconocerlo este guapo y pizpireta niño es David Bisbal. El que un día llegaría a ser uno de nuestros cantantes más internacionales desde muy pequeñito ya demostraba su devoción por la música. Con 14 años canta el ‘Soy gitano’ de Camarón y el ‘soy minero’ de Antonio Molina sin parar y casi quedándose sin voz, ante los “olé” de sus familiares.

2- Lara Álvarez: de Janet Jackson a periodista deportiva pasando por una modosita “Laura”

Una pequeñísima Lara Álvarez de 10 años acudió a ‘Menudo Show’ para imitar ni más ni menos que a Janet Jackson. En el vídeo Raquel Meroño le pregunta si es bailonga como la cantante y la futura presentadora contesta: “Desde que tenía 3 años ya bailaba y me encanta el deporte”:

Además a Lara también la vimos en uno de los vídeos más virales de nuestro país, el ‘Amo a Laura’. Según confesaba a Vertele en una entrevista “Me apunté en una agencia de publicidad para sacarme mi dinerillo y me salió ese trabajo. Sólo se iba a emitir en Internet, pero tuvo tanta repercusión que las cadenas terminaron haciéndose eco. Creí que me había cargado mi futuro profesional”. Y así fue su aparición estelar en MTV:

3- Mario Casas siempre ha estado en nuestros hogares

Mario Casas se ha convertido en uno de los actores de moda y guapo oficial de nuestro país. Pero antes de llegar a obtener esos “títulos” por trabajar en series como ‘El Barco’ o películas como ‘A 3 metros sobre el cielo’ había aparecido en nuestros hogares con anuncios. En el siguiente vídeo vemos cómo Casas hace sus primeros pinitos en un spot de Renfe junto a su hermana:

4- Penélope Cruz, Belén Rueda, Paula Vázquez y Jesús Vázquez en ‘La quinta marcha’

Aunque ya no eran tan niños, algunos de los rostros televisivos más importantes de la actualidad también hicieron su casting para ser escogidos: Jesús Vázquez, Belén Rueda, Paula Vázquez y hasta la ganadora de un Oscar, Penélope Cruz tuvo que pasar por una prueba de cámara cuando tenía menos de 20 años.

5- Kiko Rivera, de Pequeño del alma a DJ Kiko

La presentación que hizo Isabel Pantoja de su hijo Kiko Rivera cantando Mi pequeño del alma, ya ha quedado para los anales de la historia. Y quién sabe, quizá también marcó su futuro profesional, ya que en la actualidad es DJ Kiko e incluso ha vuelto a cantar con su madre en público – como hizo en el ‘Sábado sensacional’ de TVE- . Esta fue su primera aparición estelar:

6- Joaquín Cortés, el niño del playback

Con tan solo 11 años el bailarín ya formaba parte del ballet infantil del programa ‘La imagen de tu vida’ de La1. Y de vez en cuando también hacia el playback y las imitaciones de algunos de los cantantes de moda. En este vídeo le vemos imitando a Albano, de la mano con su “Romina” cantando Felicita:

7- Enrique Iglesias y su hermano

El cantante ya demostraba su afán competitivo cuando le preguntaban por qué su hermano tenía un trofeo y él no: “Porque le he dejado ganar”, contestaba al periodista. Y es que sin esa ambición quizá nunca hubiera llegado a ser el reconocido cantante internacional que es en la actualidad:

En otra entrevista junto a su hermano Julio, el futuro novio de Anna Kournikova confesaba que aún no tenía muy claro qué quería ser de mayor, pero sí sabía que le gustaba la música:

8- Jorge Sanz, el niño prodigio de los 80

Jorge Sanz, uno de los sex symbol de los 90 en nuestro país, que consiguió que actrices de la talla de Penélope Cruz, Maribel Verdú o Ariadna Gil se pelearan por él (en la ficción), ya debutó como actor de éxito a los 10 años en ‘Crónica del alba. Valentina’. Su fotogenia y naturalidad ante la cámara le convirtieron en uno de los actores jóvenes más prolíficos del cine español. Aquí la prueba:

9- Dani Martín, el polifacético adolescente 

El cantante, y actual pareja de Blanca Suárez, antes de llegar a ser el ídolo de muchas adolescentes, pasó su propia adolescencia haciendo apariciones en televisión. Fue, desde presentador en ‘Ponte las pilas’ a bailarín en números musicales de ‘Telepasión’, y actor en una serie con Resines. Incluso apareció junto a su propia madre debatiendo en ‘Mamá quiero ser artista’:

10- Los internacionales: Leonardo DiCaprio y Angelina Jolie

Con casi 40 años, Leonardo DiCaprio ha trabajado con los mejores actores y directores del cine de la actualidad. Ha ganado Globos de Oro, Choice Awards, y ha salido con las top models más deseadas del planeta. Y es que el eterno candidato al Oscar ha crecido con todos nosotros. Como Mario Casas, empezó su carrera en anuncios de televisión en los que el público se quedaba prendado de aquel niño rubio de cara angelical. Hasta que en la serie ‘Los problemas crecen’ le dieron un papel fijo, en el que interpretaba a un niño sin hogar al que adoptaba la familia Seaver. Después de este papel sería seleccionado por Rober De Niro para dar el salto al cine con ‘Vida de este chico’:

Angelina Jolie – actual señora Pitt- es una actriz reconocida mundialmente, por su glamour y solidaridad. Pero cuando empezó trabajando como modelo a los 15 años y apareció en numerosos vídeos musicales no transmitía la misma imagen. Jolie pasó por una rebelde adolescencia en la que se dijo que consumía drogas y era anoréxica. Uno de sus trabajos más desconocidos es el de la canción “Alta Marea” de Antonello Venditti. En él aparece bailando de forma muy sensual y en situaciones muy fogosas:

“Atención, tenemos al teléfono…”: Los mejores “papá llama” de la TV

$
0
0

1. Pedro Sánchez revoluciona la televisión con su llamada a ‘Sálvame’

Pedro Sánchez ha protagonizado esta semana el ‘momentazo’ de la televisión. El nuevo líder socialista sorprendió con una llamada a Jorge Javier Vázquez en ‘Sálvame’ para lograr su voto en las próximas elecciones.

2. “¡Papa, llama!”

Viajamos al pasado, hasta ‘Crónicas Marcianas’. En una de sus entregas, Nuria Bermúdez vivió debate tenso en la mesa de colaboradores y pidió en directo que su padre llamara. Fue uno de los momentos más recordados de la trayectoria del icónico espacio de Telecinco.

3. ¡Estoy cansada de la familia Rivera!

Si hay una llamada a plató que pasará a la historia fue la efectuada por Isabel Pantoja a Canal Sur. Su “¡Estoy cansada de la familia Rivera!” será siempre una de sus frases más recordadas.

4. Isabel Pantoja llamó a ‘Supervivientes’

Y sin dejar a la tonadillera, cómo olvidar este otro momentazo suyoo en Telecinco.

En el primer amago de abandono de su ‘pequeñín del alma’ Kiko Rivera decidió llamar al reality: “Francisco, aguanta hasta que te lo diga el médico, cuando no puedas más… entonces sí.”

5. Apoyo a su hija Isa: “¡Eres mi lucero!”

Kiko Rivera no fue el único que recibió el cariño de su madre. También llamó a ‘Hable con ellas’ para apoyar a Isa en su nueva aventura en ‘Cazamariposas’:

6. Aguirre: “Sálvame es mejor que los telediarios” y el tenso debate telefónico con Pablo Iglesias

“‘Sálvame’ es un programa importantísimo. Mucho más importante que los telediarios, ¡dónde va a parar!”, afirmó la política del PP en 2010 en una charla con Jorge Javier Vázquez desde una conexión.

Además, mantuvo una tensa conversación con Pablo Iglesias en ‘laSexta Noche’ este verano, a raíz de las afirmaciones de Aguirre sobre la relación del líder de Podemos con Venezuela.

7. Las llamadas de Jesulín y Campanario a Griso

En enero, el torero, ahora metido a actor de la mano de Santiago Segura, llamó a ‘Espejo Público’ no se cortó y dio más titulares que nunca. “Me han llegado a ofrecer un millón de euros por un programa, y también por llevar mi vida a una serie de televisión”.

También habló en directo con su mujer, María José Campanario, que había entrado vía telefónica: “Cariño, al final vamos a hacer el amor por teléfono aquí”. También le aseguró a la presentadora de Antena 3 que “te vas a mear” con su personaje de ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ y se puso a su servicio: “tus deseos para mi son órdenes”.

Campanario, tiempo atrás, llamó en la época de sus visitas a los tribunales.

8. Pablo Motos llamó a Karlos Arguiñano en directo

El chef de Antena 3 abrió su temporada con un programa histórico en directo… y un invitado especial: Pablo Motos le deseó suerte por teléfono.

9. Arturo Fernández llamó a Toñi Moreno y Mariló en ‘TconT’

Otra llamada reciente. El estreno de ‘T con T’, el nuevo espacio de Toñi Moreno en La 1, fue amadrinado por Mariló Montero. En plena entrevista, ambas presentadoras recibieron en directo la llamada de Arturo Fernández, que opinó que Mariló bien podría haber sido “actriz”. (Ver vídeo aquí a partir del minuto 26)

10. Alberto Isla llamó a ‘Deluxe’ para lograr el perdón de Isabel

Convertido en uno de los protagonistas recientes del papel couché, Alberto Isla ha sido eje central de numerosas ediciones del Deluxe durante el último verano. El exnovio de Chabelita y padre de su primer hijo quiso dar su versión a María Patiño, y lo hizo descolgando el auricular de su teléfono y entrando en directo: “Sigo amando a Isabel y quiero recuperarla. Jamás voy a tirar la toalla ni voy a dejar de luchar por recuperarla. He cometido muchos errores, los mismos que cualquiera de 20 años. He sido inmaduro y he tonteado con varias chicas, pero he pedido perdón”.


Aquí el vídeo del momento 

BONUS: Kiko y Fran Rivera se reconciliaron en directo: ‘Hermano, te quiero’

Kiko Rivera y Fran Rivera se reconciliaron en 2013 después de que el hijo de Isabel Pantoja anunciara que el torero no le había invitado a su boda. “Te quiero y me gustaría tener esa alegría, que papá querría que tuviéramos”, le comentó Kiko a Francisco en El Programa de Ana Rosa. Este le respondió con un sincero “te quiero”.

¡La unión hace la fuerza!: Los 10 ‘crossovers’ más originales, míticos o esperados de la televisión

$
0
0

Los Crossover – es decir, la interrelación de historias y personajes de orígenes diversos- están de moda. Tanto que estas “mezclas” se están presentando cada vez de forma más original: recientemente veíamos el intercambio de presentadores de ‘La Ruleta’ y ‘Quién quiere ser millonario’, la aparición del Recio y Coque de ‘La que se avecina’ en ‘Gran Hermano’ o el guiño de Mónica y Chandler a ‘Friends’ en ‘Cougar Town’. En Vertele hemos querido hacer un repaso a los crossover más originales que se han hecho en televisión, también recordando a los míticos. 

Esta noche FOX emite, en Estados Unidos, el ansiado capítulo crossover que une a las dos familias de dibujos más conocidas de la televisión: ‘Los Simpson’ y los Griffin de ‘Padre de Familia’. Durante esta misma temporada, los seguidores de la familia amarilla también podrán disfrutar de otro encuentro con ‘Futurama’, en un capítulo titulado: Simpsorama.

A continuación repasamos todos los cruces de caminos de ficciones nacionales e internacionales, pasando por todos los géneros y cadenas:

1. ‘Los Simpson’ y ‘Padre de familia’: ¿Cómo se llevarán entre ellos?

En el episodio titulado ‘The Simpson Guy’ se podrá ver cómo la familia Griffin llega a Springfield donde conocerán a los ‘Simpson’. En un primer momento todo es felicidad y alegría entre Peter y Homer hasta que la cerveza entra en sus vidas y desata la enemistad entre ellos en el bar de Moe. Stewie, por su lado, queda fascinado con Bart, que le enseñará a montar en monopatín y a gastar bromas telefónicas.

El capítulo tendrá una duración aproximada de una hora y es uno de los más esperados de la temporada. Aquí el adelanto:

También incluye una polémica broma sobre una violación:

ENTRA AQUÍ PARA VER MÁS ADELANTOS DEL CROSSOVER DE ‘LOS SIMPSON’ Y ‘FAMILY GUY’

 

‘Los Simpson’ y ‘Futurama’, lo que está por llegar

Aunque aún no han lanzado el adelanto en vídeo sí que hemos podido ver algunas imágenes del capítulo llamado ‘Simpsorama’. El crossover se emitirá el próximo 9 de noviembre, aunque se había programado para ser el capítulo final de la temporada número 25.

Según Entertainment Weekly la trama del capítulo mostrará a Bender viajando al pasado para acabar con Bart, algo que evidentemente no permitirán ni Homer ni Marge y que hará que los personajes creados por Matt Groening entren en conflicto.

A continuación la primera imagen de ‘Simpsorama’:

‘Bones’/'Padre de Familia’: Stewie Griffin y (Aurora) Boreanaz

Pero hay algún personaje de ‘Padre de familia’ que no es nuevo en esto de los crossovers, y es que un día el agente Booth (David Boreanaz) de Bones se topó con el inefable Stewie Griffin, el eterno bebé sociópata de ‘Padre de Familia’. Una fuerte contusión hizo que el partenaire de Huesos acabara alucinando y recibiendo los consejos de este pérfido dibujo animado.

Por supuesto, luego Boreanaz devolvió el favor a Stewie alumbrándole desde el cielo en una de las correrías nocturnas de este y Brian. Con ustedes, Aurora Boreanaz:

2-El Recio y Coque, de ‘La que se avecina’ a ‘Gran Hermano’

Ha sido una de las grandes sorpresas de la actual edición de ‘Gran hermano’ y uno de los crossover más originales de nuestra televisión. Antonio Recio y Coque -dos de los personajes de la serie de Telecinco ‘La que se avecina’- se colaron en la casa de Guadalix para esconder el bogavante de la inmunidad. Además, los personajes aprovecharon para comer algo.”Coge de todo que estos tíos se pasan el día durmiendo”, le decía Antonio a Coque durante su “cameo” por el programa.

No será el único crossover que veamos en ‘Gran Hermano’ ya que cada semana un rostro conocido entrará a las instalaciones en las que viven los participantes. De momento también hemos visto al Langui de ‘El Chiringuito de Pepe’:

3- El guiño de Courtney Cox y Matthew Perry a ‘Friends’ en ‘Cougar Town’

Los inolvidables actores que encarnaron a Mónica y Chandler en ‘Friends’, se volvieron a reunir en ‘Cougar town’, la serie que protragoniza la actriz en la actualidad. Matthew Perry fue invitado a hacer un cameo y en él le vuelve a pedir matrimonio a Cox como ya hizo hace más de diez años en la ficción de NBC. Un gesto muy viralizado ya que este mismo año se cumplía una década del final de una de las series más recordadas de la televisión.

A continuación el momento del cameo:

4- ‘Breaking Bad’ y ‘Veep’ fuera de sus universos

Otro de los crossover originales y sorprendentes de la temporada pasada fue el protagonizaron los actores de ‘Breaking Bad’, Bryan Cranston y Aaron Paul, junto a Julia Louis-Dreyfus de ‘Veep’. Para la pasada edición de los Emmy, la gala grabó un spot cómico con los tres ganadores de la estatuilla en el que le quitaban importancia.

Volver a juntar a los protagonistas de la finalizada serie de AMC causó furor en las redes, más aún por verlos en una situación cómica cuando los seguidores estaban acostumbrados a su faceta dramática:

5- Los crossover policiales: ‘CSI por el mundo’: de ‘Sin rastro’ a ‘Caso abierto’, pasando por ‘Dos hombres y medio’

Cuando surgió en el año 2000, el CSI original aún no necesitaba señalar su ubicación -Las Vegas- en su título. Apenas un par de años después, se abrían nuevas sedes ficticias en Miami (con el rey de las machadas pre-cabecera Horatio Cane) y NY (el taciturno y taimado Mac Taylor). Trece largos años después, CSI: Las Vegas es la única que aguanta en pie, y aunque hayan pasado 4 temporadas desde que dejara de liderar a este equipo, Gil Grissom sigue siendo el criminalista en quien siempre pensamos.

Precisamente por eso, el equipo dirigido por William L. Petersen ha visto en dos ocasiones bien diferentes sus tramas mezcladas con otras producciones bien distintas. Por un lado, Grissom y compañía y el equipo de Jack Malone en Sin rastro se unieron en un crossover de dos capítulos (“Where and Why”, “Who and What”) para encontrar a un asesino que huyó de Nevada a Nueva York.

Ya en la octava temporada de CSI: Las Vegas, Grissom se topó, en plena investigación del asesinato de una estrella de TV, con el reparto de Dos hombres y medio. El episodio fue apropiadamente titulado “Two and a Half Deaths”. Menos mal que no le dio por hacer ningún análisis a Charlie Sheen…

Lo de los crossovers, eso sí, no son exclusiva de la policía científica de Nevada. Los de La Gran Manzana también han recibido a personajes de otras series de similar corte en sus capítulos. En 2007, el detective Scotty Valens (Danny Pino) viajó desde la Philadelphia de Caso abierto hasta las calles del Nueva York de los CSI de Gary Sinise.

‘CSI: Max Mix’: Las Vegas, Miami y NY, juntos y revueltos

Si los criminalistas de Jerry Bruckheimer aparecen en series ajenas a su franquicia, ¿cómo no van a inmiscuirse en los casos de sus propios compañeros? Ya fuera como plataforma de lanzamiento (el caso de la primera aparición de Horatio Cane y su equipo en CSI: Las Vegas) o como recurso más o menos desesperado para agarrarse al público y evitar la cancelación (la visita del equipo de investigadores de la ciudad del pecado, ahora dirigidos por Ted Danson, en CSI: NY), el recurso al cruce de caminos ha sido una táctica habitual en el universo narrativo de la ficción procedimental por antonomasia.

De todas las conexiones realizadas, nos quedamos con el triple crossover entre las tres ciudades (capítulos “Bon Voyage” de CSI: Miami; “Hammer Down” de CSI: NY; y “The Lost Girls” de CSI: Las Vegas).

Los líos con las procedimentales: ‘NCIS: LA” y ‘Hawaii 5-0′, ‘Crossing Jordan’ y ‘Las Vegas’

Ya hemos visto cómo CSI empaquetaba sus bártulos y se iba de turismo televisivo por otros escenarios. Y como culo veo, culo quiero, muchos otros procedimentales han hecho lo propio, eligiendo habitualmente destinos mucho más coloridos y hasta paradisiacos de los que acostumbran a conocer.

Ese fue el caso de Crossing Jordan, aquella serie de forenses que ocupó las tardes de Cuatro en sus primeros años de vida, que tuvo una estrecha vinculación con Las Vegas, otra que también estuvo muy presente en las noches del citado canal durante la misma época. Se ve que tanto la Jordan del título (Jill Hennessy) y el detective Woody Hoyt (Jerry O’Connell) le cogieron el gusto al Casino Montecito, y acabaron haciendo del crossover casi una costumbre en las temporadas que coincidieron en parrilla. Tal fue la interactividad que el citado Hoyt de Crossing Jordan y Sam (Vanessa Marcil) acabaron convertidos en pareja a distancia. Un ejemplo de series bien avenidas.

NCIS: Los Angeles, el spin-off de Navy con Chris O’Donnell y LL Cool J, también ha ha organizado operativos de envergadura con el equipo de Hawaii 5-0:

6. Sci-Fi-TV: movida en los universos de Whedon y Chris Carter, ‘Doctor Who’…

Y seguimos con crossovers entre series hermanadas. Nos zambullimos en el universo fantástico de Joss Whedon, con base en Sunnydale: los personajes de Buffy, cazavampiros, la serie madre, y Angel, su spin-off, hicieron varios viajes de una serie a otra durante las cuatro temporadas en las que coindieron en antena.

Aprovechando la naturaleza comiquera de ambas, sus seguidores pudieron disfrutar de un continuo trasvase de personajes: las visitas del vampiro con alma a la aguerrida ejecutora de chupasangres fueron constantes, a menudo para avisarla de peligros por venir. Pero también saltaron de una a otra Spike (James Marsters, que tras el fin de Buffy, se recuperó su admirado personaje en la quinta tanda de Angel), Willow (Alyson Hannigan), Oz (Seth Green)…

Y de los mundos creados por Joss Whedon a los de Chris Carter, creador de Expediente X y Millenium. En la séptima temporada de la primera serie, Mulder y Scully unían sus fuerzas con Frank Black, personaje al que dio vida el gran Lance Henriksen en la segunda. El capítulo en cuestión sirvió como cierre de Millenium, cancelada esa misma temporada debido a sus discretas audiencias, pero no satisfizo ni a su protagonista: su personaje se pasaba la mayor parte del episodio sin hacer nada… Y si por algo se recuerda este crossover fue por albergar el primer beso de David Duchovny y Gillian Anderson.

Y, si hablamos de viajes en series hermanas, cómo olvidarnos de Doctor Who y sus spin-offs Torchwood y The Sarah Jane Adventures. El Capitán Jack Harkness, (John Barrowman, próximo presentador del Tu cara me suena estadounidense y responsable de la frase de ligoteo cinematográfico más alucinante de todos los tiempos), ha ido haciendo apariciones en la ficción madre desde 2005 hasta 2011.

Terminamos con este apartado dedicado al sci-fi con un crossover entre series de SyFy: hablamos de Eureka y Almacén 13.

7. Cuando la moda del crossover llegó a España: ‘Policías’ en ‘Compañeros’ y las horas extra de ‘El comisario’

Lo de mezclar mundos ha sido algo casi tan habitual en Globomedia como las escenas de familias numerosas desayunando en la cocina. Recordemos, por ejemplo, como Clara Nadal, la fotógrafa a la que encarnó Belén Rueda en Periodistas apareció previamente en Médico de Familia, enlazando ambas series. Antes de que la viéramos trabajar en la redacción de Crónica Universal, a Clara la conocimos como vieja amiga y algo más de Emilio Aragón…

Viajamos en el tiempo al año 2000, y bajamos dos canales, de Telecinco a Antena 3, para encontrarnos otro ejemplo de sinergías de ficción. La comisaría de Policías, en el corazón de la calle abría sus puertas y, para encerrar al mayor número de espectadores posible, los agentes de Josep María Pou se internaron en otra serie de éxito masivo de la cadena: Compañeros.

¿Cómo justificar esta “Operación Crossover”? Con un secuestro en las aulas del Colegio Azcona. Al final, los efectivos culminaron su misión de forma satisfactoria, aunque no impidieron que al profe Francis Lorenzo le metieran una bala en el hombro. ¿Lo mejor de todo el capítulo? Que los malhechores encontraran a Quimi (Antonio Hortelano), el chico malo que pirraba a toda una generación de quinceañeras, encerrado en el retrete… ¡Qué momento de humanización y escatología!

Las horas extras de ‘El Comisario’ en ‘Los Serrano’ y ‘Hospital Central’

Los espectadores de El Comisario en Telecinco bien pudieron escuchar, en más de una ocasión, frases como “La víctima está ingresada en el Central”. El convenio de colaboración entre la Comisaria del distrito de San Fernando de Madrid y el Hospital Central dio lugar a numerosas menciones mutuas en ambas series. Pero no solo eso: en la primera temporada de la serie de médicos, Charlie y Pope, los subinspectores más macarras de la tele patria.

Ojo, no solo los subordinados de Tito Valverde se inmiscuían en tramas y series ajenas. El mismísimo Comisario Gerardo Castilla impuso su autoridad en el episodio final de Los Serrano. Ahí estaba Diego Serrano, interrogado por la comisaría sobre su implicación en un atropello con la furgoneta de la taberna. Menos mal que todo fue un sueño…

8. Los crossover de los 90: ‘Padres forzosos’ y ‘Cosas de casa’

Sí, Urkel, fuíste tú. Fuiste tú el que se coló en un episodio de Padres forzosos, en el momento de mayor apogeo de Cosas de casa, esa serie, spin-off de Primos lejanos, que empezó siendo sobre una gran familia negra de clase media y que acabó reconvertida en las locas aventuras del vecino empollón, experimentos científicos de desdoblamiento y clonación incluido.

9. Disney Channel, especialista en crossovers

Los crossovers son también habitual entre las diferentes producciones de la factoria Disney: Hannah Montana ha protagonizado capítulos especiales de Qué vida tan dulce  o Los magos de Waverly Place, Austin & Ally y Jessie, ¡Buena suerte, Charlie! y Shake It Up… De entre todos, nos quedamos con uno que aún no se ha estrenado, pero que nos tiene impacientes: el que juntará a los personajes de las grandes franquicias Marvel con Phineas y Ferb. Se estrena el 16 de agosto en Estados Unidos y se nos hacen los dedos huéspedes.

10. ¡Intercambio de programas!

Hasta ahora nos hemos centrado en productos de ficción, pero la televisión nacional ha dado varios ejemplos de crossovers entre programas de entretenimiento. El más reciente que hemos visto en nuestra televisión ha sido el protagonizado por Jorge Fernández y Carlos Sobera, cuando se intercambiaron los papeles por un día: Sobera presentó ‘La Ruleta’ y Jorge Fernández hizo lo propio en ‘Quién quiere ser millonario’:

Otro de los ejemplos más paradigmático fue el del cambio de papeles de El Gran Wyoming y Andreu Buenafuente, quienes, por un día, se prestaron sus respectivos programas (El Intermedio y BFN).

Otros dos presentadores que siguieron este ejemplo fueron Arturo Valls y Carlos Sobera, los dueños de las tardes de Antena 3. El primero se puso a los mandos de Atrapa un millón, y el segundo hizo lo propio de ¡Ahora caigo!, en enero de 2013.


*Fuente foto: TP

 BONUS +1: ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’, el crossover soñado

Si hubiera que hablar de crossovers imposibles, este sería uno de los más destacados. Los admiradores de las comunidades de vecinos de los hermanos Caballero no pueden disfrutar de esta idea por motivos obvios, pero al menos, los creadores de la serie tuvieron a bien plantar guiños a Aquí no hay quien viva en La que se avecina, aprovechando la llegada de Fernando Tejero. Ahí tenemos, por ejemplo, el dèja vu de José Luis Gil al ver en Mirador de Montepinar al que en otra vida su portero de confianza.

Las 10 ‘peleas de gatas’ más famosas en televisión

$
0
0

La tensión actual de Lucía y Paula por Omar en la casa de ‘GH’ nos hace recordar otros grandes enfrentamientos de mujeres, algunos con expulsiones tras lanzamientos de vasos de agua, cubiteras e insecticidas de por medio… ‘Mujeres y hombres’, ‘Gandía Shore’, ‘Sálvame’, ‘Tu cara me suena’, ‘¿QQCCMH?’…

1- Lucía y Paula, conflicto a la vista por Omar

La entrada este jueves de Lucía, la guapa ex de Omar, en la casa de ‘Gran Hermano’ cuando éste ya había iniciado una relación con Paula, promete momentos de conflicto y tensión en Guadalix. Este fue su encuentro y primer “cara a cara”.

2. Miriam y Ainara por Igor, en ‘Gran Hermano’

Miriam Cuesta entró a punto de casarse en Gran Hermano Catorce pero su novio (Mai) anuló la boda al enamorarse ésta de otro habitante, Igor, y protagonizar más que un ‘edredoning’. Para colmo, el vasco estaba separado pero reconocía seguir enamorado de Ainara, la madre de su hijo. Fue el gran triángulo amoroso de la pasada edición. Ainara nunca accedió a entrar en la casa pero sí acudió al plató del reality de Telecinco. La “pelea de gatas” entre la concursante de ‘GH’ y la ex de su enamorado fue una constante en los diversos programas de entretenimiento de Telecinco, como ‘Sálvame’.



3. Indhira y Carol por Arturo en ‘Gran Hermano’

No hay ‘Gran Hermano’ sin triángulo amoroso, ni tampoco sin expulsión. Carlos ‘el yoyas’, Gonzalo (GH11), Julio, Flor, Indhira… un gran número de concursantes fueron despedidos del programa por la organización. En el caso de ésta última los celos que sentía ante el acercamiento y “amistad” de Carol y Arturo provocaron una de las broncas más recordadas de Gran Hermano. Un vaso de agua con hielos y el insulto de “zorra” acabó con la expulsión directa de Indhira.

 

4. Edurne y Melody, las “enemigas” de ‘Tu cara me suena’

Pasamos de “peleas de gatas” por un hombre al presunto enfrentamiento de dos mujeres por demostrar su talento y ganar un concurso de televisión. Edurne (‘Todo va bien’) y Melody (‘Pequeños gigantes’), ganadora y finalista de la última edición de ‘Tu cara me suena’, tenían a España dividida con sus votos. Su supuesta rivalidad entre bambalinas fue muy comentada, aunque ellas siempre aseguraron llevarse bien, como en esta entrevista que dieron juntas a ‘El Hormiguero’, poco antes de la final. ¿Se lo creyó Pablo Motos?

Más vídeos en Antena3


5- Samira y Steisy, expulsadas del plató de ‘Mujeres y hombres’

Aunque he Mujeres y hombres ha habido un sinfín de peleas de gatas (y gatos), una de las más recientes ha sido la disputa entre Samira y Steisy, ambas pretendientas de Ángel Vico. Enemigas públicas desde el primero momento en el que se conocieron en el programa, uno de los momentos más tensos que protagonizaron fue cuando Samira le rompió el cartel que traía Steisy para no ver la cara a su compañera. Algo que les valió la expulsión a ambas del plató.

Otra de las peleas más sonadas fue la de Oriana y Suhaila. Empezaron a llevarse mal como pretendientas y sus peleas continuaron cuando fueron tronistas. Tanto que en una de las visitas de la madre de Oriana a plató, esta Oriana peridó los nervios y agredió a su compañera. Después de su participación en el programa, ambas concursaron en ‘Supervivientes’ convirtiéndose en amigas inseparables:

6- Ylenia rocía con insectidia a una chica en ‘Gandia Shore’

Aunque Ylenia estaba encaprichada de Labrador, otro de los concursantes de ‘Gandía Shore’, era muy territorial y no le hacía gracia que otras chicas entraran a la casa para “ligarse” a sus chicos. En esta ocasión una invitada de ‘Clavelito’ estaba sentada en el comedor e Ylenia consiguió echarla con insecticida:

7- Selene tira la cubitera a todas las pretendientas de Gaby en ‘Quién quiere casarse con mi hijo’

Gaby, el soltero que busca esposa en la segunda temporada del programa, las llevó a un local conocido de copas. Pero juntarlas a todas y llevarlas a un reservado con cubiteras, champán y cócteles no fue buena idea. Los celos de Priscila hartaron a Selene que decidió apaciguar los ánimos tirando una cubitera repleta de hielos

8- Belén enloquece al ver coronada a Lydia como nueva reina de ‘Sálvame’

Tras ver a Lydia Lozano coronada como Reina de ‘Sálvame’, Belén Esteban ha decidido ir directa a arrancarle la corona de la cabeza. La reina legítima ha afirmado que “eso es timar al pueblo español” y Lydia le ha replicado diciendo que es ella “la más querida por Mediaset y por el pueblo”.

9- Belén Esteban y Lydia Lozano repitieron pelea en el ‘Deluxe’

Lydia Lozano entró en el plató por alusiones. Belén Esteban habló de ella. Dijo que su marido era un “mantenido”. “¿Tu marido está trabajando”, le espetó Belén Esteban para comenzar una bronca que terminó con el abandonó de Belén Esteban.

10- Mariah Carey VS. Nicki Minaj en ‘American Idol’

Ambas cantantes coincidieron como jurado en el ‘American Idol’ estadounidense. Lo polémico del asunto es que no se conformaban con criticar a los concursantes, sino que entre ellas empezaron a decirse de todo en cada programa que se emitía.

Viewing all 83 articles
Browse latest View live